La interna del PJ se dividió en dos posturas bien concretas: quienes entienden que Gustavo Bordet tiene que presidir el Consejo Provincial por ser el gobernador; y quienes entienden que no es conveniente porque por cuestiones de gobernabilidad no podrá cuestionar al gobierno nacional y esa tarea debe hacerla el partido. Esta segunda postura surgió de referentes de Paraná.
Emiliano Gómez Tutau, también de esta capital, se enroló en el grupo de los primeros. “Bordet tiene que encabezar el Consejo Provincial. Está a la altura de las circunstancias. El Gobernador ha tenido un claro posicionamiento, al manifestar en su primer discurso ante la Asamblea Legislativa, que pese a ser de distinto signo político y pensar distinto que el gobierno nacional hay un mandato de trabajar todos en conjunto para lograr tener mejor calidad de vida de nuestros ciudadanos”. Esto refleja una fiel lectura de lo acontecido en las urnas”, apuntó a Página Política el referente del Movimiento Evita, quien aclaró que lo que dice es a “título personal”.
El ex precandidato a intendente sostuvo que “en Paraná tendría que haber unidad y consenso. En estos días uno va escuchando voces que intentan expresarse en un sentido amplio, buscando la unidad y el consenso que merece esta etapa, pero es necesario abordarlo desde la inteligencia práctica y colectiva”.
Y agregó: “En Paraná existen varios actores políticos de peso provincial, y eso muchas veces complica la síntesis, deberían convocar ellos a todos a un gran plenario justicialista de Paraná, en donde discutamos nuestros errores y cuál es la tarea de nuestro partido en términos nacionales, provinciales y local”.
“Son las mayorías las que gobiernan en democracia –siguió Gómez Tutau – por eso nosotros tenemos que construir un frente muy amplio político y social que pueda enfrentar el ajuste neoliberal que están llevando a cabo desde el gobierno”.