
El presidente del Comité Capital de la UCR, Ramiro Pereira, salió al cruce de los dirigentes que denunciaron “propaganda política” en el edificio de la Escuela Normal de Paraná ante la aparición de un cartel que llamaba a acompañar a la figura de Cristina Kirchner. Quienes firmaron las expresiones fueron los dirigentes del PRO, Esteban Vitor, Emanuel Gainza, Maximiliano Paulin; y los radicales Walter Rolandelli, Francisco Avero, Uriel Brupbacher, María Alejandra Viola y Silvina García. Dos de ellos, Gainza y García, aspirantes a la intendencia de Paraná dentro de espacios internos referenciados provincialmente con Rogelio Frigerio.
“Se ha hablado en estos días de la Escuela Normal de Paraná respecto a los carteles colocados por agrupaciones políticas universitarias. Por responsabilidad política, creo necesario llamar a las cosas por su nombre, lo que entiendo sirve para aportar racionalidad en tiempos de discursos polarizados, provenientes tanto de sectores oficialistas como de la oposición”, prologó el radical, enrolado en el espacio Evolución, que impulsa a Leandro Brasesco para la intendencia, también alineado con Frigerio.
Y agregó: “Debe señalarse que el edificio de la Escuela Normal es hoy de la Facultad de Humanidades de la Uader, universidad pública y autónoma, es decir, autogobernada por sus claustros. Pretender que no haya discusión política en la universidad pública es no entender la institucionalidad democrática, la cual precisa tanto del rigor científico como de la discusión y la libre expresión de ideas. Por eso hay que llamar la atención a quienes se autodenominan Juntos por el Cambio, cuando en verdad se trata sólo de un espacio interno, el que usando ligeramente el nombre del conjunto del frente aparece negando este elemental principio jurídico e institucional de la democracia universitaria y del reformismo”, les espetó desde su cuenta de Facebook.
“La República precisa de institucionalidad y mesura. Para ello las cosas deben hacerse con firmeza, cuando corresponda. Y con seriedad”, cerró.
Fuente: Página Política