Ante las diferentes publicaciones que pusieron en duda la legalidad de las autoridades del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoyem), Hugo Vásquez desafió al gobierno municipal de Blanca Osuna a mostrar las resoluciones al respecto del Ministerio de Trabajo de la Nación.
“Me gustaría que me muestren en dónde estamos acéfalos. Me tiene sin cuidado lo que se diga. A mí lo que me interesa es que me reconozcan los trabajadores. Los trabajadores saben la autoridad que tienen, pero si (el gobierno) tiene algún documento que estamos acéfalos que lo muestren. Lo único que tiene que hacer es mostrarlo a la sociedad”, lanzó el también diputado provincial en declaraciones al programa Despertar, que se emite por F5.
Textualmente y según publicó El Diario, el dictamen de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales, dependiente del Ministerio, expresa: “Deniégase la emisión del certificado de autoridades del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (de Paraná, Entre Ríos) que resultaría fruto del proceso eleccionario de renovación de autoridades de la misma, que concluyera con los comicios desarrollados el 8 de abril de 2011”.
“No creo que el Ministerio de Trabajo haya mandado una nota. En la vida interna de los gremios nadie se mete. Los trabajadores saben bien quiénes somos. Todo esto nos fortalece porque sabe que lo que se quiere es hacer callar a la gente que todavía dice algo”, apuntó.
Mientras Vásquez daba la entrevista, trabajadores de unidades municipales descentralizadas realizaban una quema de cubiertas y cortes de calle en Avenida Ramírez como protesta por la decisión de la intendenta de Paraná, Blanca Osuna, de no dar continuidad a los contratos caídos el 31 de marzo de este año.
Por otro lado, el gremialista se quejó de que “el Ejecutivo no ha respetado nada. Igual nosotros vamos a demostrar que vamos a respetar las instituciones y vamos a ser muy serios”, asestó, y marcó que lo que quiere discutir el Suoyem “no es solo por los contratos, sino también hay un planteo de aumento salarial. Estamos hablando de ropa, de los vehículos y de la seguridad. Todo esto lo vamos a rediscutir después de la conciliación”, agregó.
“Hasta ahora no han hecho nada. Este año se van a dedicar a pelear, maltratar a la gente y perseguir los gremios como en el ‘76”, supuso.