Los gremios estatales de ATE y UPCN plantearon sus quejas este martes por la decisión del Hospital San Martín de Paraná de disponer que no se aíslen y se presentes a trabajar los agentes que son contactos estrechos, asintomáticos y con vacunación completa.
Habían advertido los sindicatos que la normativa de la institución contradecía los criterios impuestos por el Ministerio de Salud de la provincia para los trabajadores de todos los hospitales y centros de salud.
La queja que se hizo oír en la mañana de este martes quedó vetusta cuando la cartera nacional, a cargo de Carla Vizotti, dispuso ese criterio no solo para los agentes del sistema público de salud, sino también para la población en general.
ATE había reclamado, por parte del nosocomio, “el apego estricto a los establecido por la autoridad sanitaria competente”. Además remarcó que los trabajadores del hospital “han puesto mucho de sí durante toda la pandemia y más aún durante los picos de contagio sin ser reconocidos como lo merecen”. En este sentido, apuntaron que, aún comprendiendo el contexto que atraviesa el sistema de salud “de ningún modo los problemas pueden ser descargados sobre las y los trabajadores del hospital”.
Finalmente, se conoció la decisión que adoptó esta mañana el Consejo Federal de Salud (Cofesa) que integran Nación y todas las provincias: las personas que tengan su esquema completo de vacunación con el refuerzo hace menos de 4 meses podrán ser exceptuados del aislamiento, en caso de ser contacto estrecho de un caso positivo de Covid-19, en tanto que los no vacunados deberán cumplir estrictamente con el confinamiento.
Fuente: Página Política