Lisandro Viale presentó un proyecto de ley para que los sueldos del gobernador Sergio Urribarri y del funcionariado público guarden una proporción con el salario mínimo, vital y móvil.
La iniciativa plantea también eliminar códigos “en negro” y que un organismo administrativo laboral único sea el que fije la proporción entre lo que cobre el titular del Ejecutivo y los empleados del escalafón estatal más bajo. Lo que se pretende es regular la manera en que los funcionarios establecen los aumentos de sus haberes.
A su vez, guardaría una relación fija con el sueldo más bajo de modo que si, por ejemplo, los legisladores o ministros quieren aumentar sus remuneraciones, automáticamente se ajustarían los salarios del resto de los trabajadores.
En los fundamentos de su proyecto, el legislador por el Partido Socialista, indicó: “Los socialistas hemos venido planteando una propuesta alternativa de financiamiento de la actividad sobre tres ejes: austeridad, equidad y transparencia”.
“En 2009 presentamos en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de ley que buscaba poner un parámetro razonable entre las remuneraciones recibidas por el funcionariado de los tres poderes del Estado y el resto de los trabajadores”, concluyó.

