
El sector del Frente Renovador que conduce Adrián Fuertes y la Unión Cívica Radical del departamento Uruguay lanzaron una propuesta conjunta para competir por la intendencia de la localidad de Caseros, encabezada por Andrea Scarbol y Ramón Cornejo.
El acto de lanzamiento se realizó en la noche del jueves y contó con la presencia de Adrián Fuertes, Juan Carlos Lucio Godoy y Emilio Martínez Garbino, además del presidente del comité departamental Uruguay de la UCR, Guillermo Vázquez; el precandidato a intendente de Concepción del Uruguay por el fuertismo, Juan Ruiz Orrico; el titular de UATRE del Departamento Uruguay Mario Lopez y referentes de varios partidos de localidades del departamento.
“Nuestras diferencias no han sido un obstáculo para que trabajemos juntos por Caseros y el hecho de tener aquí a nuestros conductores habla de su grandeza y de sus convicciones pluralistas”, explicó la postulante a la intendencia, Andrea Scarbol, referente del sector de Fuertes.
Proyección provincial
Vázquez dijo que el acuerdo alcanzado en Caseros debe ser “el primer paso para demostrar que en Entre Ríos es posible lograr una construcción plural, amplia y con vocación de llegar al gobierno para cambiar la vida de los entrerrianos”.
A su turno, Martínez Garbino lamentó que las “formalidades” constituyan un obstáculo para alcanzar un gran acuerdo opositor en Entre Ríos.
“Lo digo con el respeto y el aprecio que les tengo a los amigos radicales: lo que definió la Convención en Gualeguaychú implicó una autolimitación para el radicalismo, que hoy encuentra dificultades formales para darle cauce a la voluntad popular de concretar un cambio en la provincia”, señaló.
No obstante, expresó su deseo de que “la realidad política nos sacuda y nos haga ver que esas formalidades no pueden ser un impedimento para el sueño de muchos de estar unidos”.
Godoy, por su lado, destacó que la foto del acto “seguramente será trascendente”, y anheló que “también sea fundante”.
“Estamos hoy en Caseros promoviendo el pluralismo como un elemento del federalismo político, que necesita ser integrador para garantizar la representación genuina de nuestros pueblos, con educación, con salud, con desarrollo de pensamiento estratégico local y con voluntad cooperativa para concretar un frente de los entrerrianos”, subrayó.
En el mismo sentido, Fuertes opinó que “la foto de esta mesa es esperanzadora, porque la unión y el pluralismo es precisamente lo que están esperando los entrerrianos y es lo que nos permitirá avanzar en una renovación real de la política”.
El villaguayense instó al resto de los presentes a “hacer un esfuerzo” para ofrecer una alternativa superadora para la provincia y dijo que el modo de vencer al aparato del oficialismo es “salir casa por casa a golpear la puerta y contarle a la gente qué es lo que pretendemos hacer y cómo lo vamos a lograr”.