
Agustín Rossi visitó la ciudad de Paraná, en el marco de la charla “Desafíos actuales y futuros del peronismo”, organizada por la Corriente Nacional de la Militancia, cuyos representantes en Entre Ríos son la diputada nacional Carolina Gaillard, Jorge Barreto y Federico Prieto, entre otros integrantes.
El evento; que contó con la participación de representantes de la cultura, sindicales, educativos y de distintos lugares de la provincia de Entre Ríos; fue la primera de una serie de encuentros para generar espacios de análisis, debate y reflexión.
Las mismas se repetirán de manera mensual en la ciudad de Paraná, y la próxima contará con la presencia de Ricardo Foster.
La visita de Rossi comenzó con una reunión con la intendenta de Paraná, Rosario Romero, y luego con las autoridades de la Uocra Paraná.
Durante la charla organizada por la Corriente Nacional de la Militancia, la diputada Gaillard expresó que: “Tenemos que tener responsabilidad como dirigentes para legislar y defender los derechos de la ciudadanía y frenar el ataque al Estado que está llevando adelante el gobierno de Javier Milei, en un intento de aniquilar el Estado por completo, para favorecer a un grupo minoritario de grandes empresarios de nuestro país y de extranjero para que se queden con nuestros recursos y nuestra soberanía”.
Además, la legisladora nacional advirtió que “están en juego nuestros derechos, nuestra soberanía, nuestro país. Por eso es responsabilidad de los dirigentes políticos construir un frente parlamentario más amplio para frenar este avasallamiento a los derechos y para defender la democracia que está en peligro con el gobierno de Javier Milei”.
Por su parte, Rossi manifestó que “el gobierno de Milei lleva adelante un plan económico que no es distinto a los planes económicos liberales que ha sufrido la Argentina. No es distinto a la dictadura, no es distinto a lo de Cavallo y Menem, es exactamente el mismo”.
“Es cierto que la mitad de la población apoya al gobierno de Milei, pero también es cierto que la otra mitad de la población se opone activamente y manifiesta su descontento con el gobierno nacional. Y lo ha demostrado en los distintos paros que se han realizado, en las marchas de trabajadores, en la marcha universitaria, en la movilización para frenar el DNU en el Senado, en la marcha del 24 de marzo y otras tantas.”, agregó el ex ministro de Defensa de la Nación.
El público participante de la charla expresó también la profunda preocupación que tienen los sectores de la cultura por la eliminación de los organismos del sector, a partir de las facultades delegadas otorgadas a Milei.
Otros participantes expresaron su preocupación por los recortes al presupuesto educativo, que llevará inevitablemente a una degradación de la calidad educativa. También representantes de distintos sindicatos relataron la numerosa cantidad de despidos que hay en el sector.
Entre los participantes de la actividad -multisectorial y transversal- estuvieron Marcelo Casaretto, Jorge Barreto y Juan Manuel Huss; David Cáceres (vice Intendente de Paraná), Hugo Salazar (secretario adjunto de la Uocra), el concejal Sergio Elizar, Susana Farias (secretaria del Gremio de Viajantes), Melina Albornoz (Ex titular de la delegación del Inadi Entre Ríos), Francisca D’Agostino (directora del teatro Tres de Febrero de Paraná), Carina Neto (ex subsecretaria de Cultura de la Ciudad de Paraná) y Rómulo Vidal (Referente territorial del Complejo Barrio Mitre y ex director del Museo de Artesanías), entre otros.
Fuente: Página Política