El candidato a diputado en el Frente Amplio Progresista (FAP), Américo Schvartzman, repudió “la puesta en escena destinada a la visita de Sergio Urribarri al puente de los 200 millones de pesos”, al que calificó de “no prioritario”.
“Los peones del PJ uruguayense destruyeron toda la cartelería de todas las demás fuerzas en toda la zona de la Defensa Sur y en las principales calles céntricas de la ciudad. Cientos de carteles, columneros y aéreos de las otras opciones electorales, fueron retiradas sin ningún tipo de autorización y destruidas, arrojadas a lugares públicos o simplemente robadas por los empleados del PJ”, denunció el socialista.
Y agregó: “A plena luz del día los retiraban para tapizar con abundante cartelería del oficialismo, incluso violando las disposiciones municipales que prohíben que los carteles atraviesen las calles. Esa es la curiosa concepción de democracia del PJ entrerriano: borrar al otro, vivir una realidad donde solo estemos nosotros”, ironizó.
Para el candidato, “es un hecho muy menor en comparación con lo que ha sucedido en estos días en otros ámbitos, pero a la vez muy revelador de cómo conciben la democracia en el PJ entrerriano. Ignoro por qué siguen haciendo estas cosas, que expresan una visión tan primaria de la vida democrática”, se preguntó.
“Supongo que la zona por donde pasaría el auto del gobernador camino al Puente a la Isla y a su regreso, debía estar despejada de imágenes que afectaran su sensibilidad. O bien quieren autoconvencerse de que el 100% de la comunidad entrerriana los apoya. Una pretensión absurda, similar a la tentación del autócrata; que quiere que todos lo aplaudan, que todos lo consientan», reflexionó.
En cualquier caso, consideró que «este tipo de acciones le hace mucho daño a la convivencia, porque en vez de favorecer el debate de ideas y proyectos, alienta una especie de guerra por los carteles, que solo puede alentar más enfrentamiento”.

