“El 14 de agosto, Hermes Binner salió segundo en 24 localidades entrerrianas, el 23 de octubre vamos a dar una sorpresa aun mayor”, vaticinó el candidato a diputado nacional, Américo Schvartzman.
“El crecimiento de Binner y del Frente Progresista que impulsa el socialismo no sólo es una fuerza abierta, en crecimiento y que vino para quedarse: también es una buena noticia para la política argentina, porque su sola presencia, con propuestas, sin agravios, sin descalificar, mejora mucho la calidad de la cultura democrática argentina”, expresó el dirigente en distintos puntos de su campaña.
En Crespo, con el candidato Dario Schneider –a quien definió como «el futuro intendente de esta ciudad»–, en Cerrito con las autoridades municipales, rescatando la gestión vecinalista; en Basavilbaso con el grupo que encabeza la campaña «Binner – Américo», el socialista destacó la elección de Binner que en su opinión no ha sido suficientemente subrayada en los medios.
Afirmó que la adhesión de la ciudadanía crece porque “nuestra propuesta es la única que garantiza sostener lo bueno que se ha hecho y que cierta oposición se niega a ver y corregir todo lo que la gente sabe que está mal y el oficialismo se niega a modificar”.
En Crespo, junto a Schneider y el candidato a diputado provincial, Eduardo Ruda, el candidato socialista destacó la plataforma que “tiene que ver con acercar el Estado municipal a la problemática de los vecinos, con propuestas como el circulo para la construcción de viviendas o los inconvenientes del tránsito, entre otros temas en que el Frente Progresista crespense introduce criterios de igualdad y solidaridad”.
Después, en Cerrito, acompañado por Dario Gianfelici, ex convencional constituyente y actual candidato a concejal de la Unión Vecinal que gobierna esa ciudad, fue recibido por la viceintendenta, María Susana Ceparo, y el secretario de Gobierno, José Palacios.
Según la crónica, intercambiaron información y propuestas acerca de “las experiencias de gestión del socialismo en Rosario y Santa Fe y la exitosa gestión vecinalista en Cerrito” instancia en la que se destacaron “los criterios de transparencia, solidaridad y participación ciudadana que comparten”.
En Basavilbaso, Schvartzman se reunió con los vecinos que impulsan la campaña “Binner-Américo” entre quienes se encuentran Guillermo Diamante y Tati Bernik.
En los distintos encuentros, el docente uruguayense subrayó que “pocos registraron que el 14 de agosto, en las primarias, Hermes Binner salió segundo en 24 localidades entrerrianas, pequeñas, medianas y grandes. En ciudades como Paraná, Cerrito, Concepción del Uruguay, Crespo, Villa Libertador, San Justo, y tantas más”.
“Nuestra propuesta sigue creciendo, y son muchos los ciudadanos y ciudadanas independientes, radicales, justicialistas y vecinalistas que nos manifiestan su apoyo, y los dirigentes y candidatos que nos piden la boleta de Binner – Américo. Por eso estoy convencido de que el 23 de octubre vamos a dar una sorpresa aun mayor”, enfatizó.
También manifestó que “el crecimiento de Binner y del Frente Progresista que impulsa el socialismo no sólo es una fuerza abierta, en crecimiento y que vino para quedarse: también es una buena noticia para la política argentina, porque su sola presencia, con propuestas, sin agravios, sin descalificar, mejora mucho la calidad de la cultura democrática argentina. Por eso crece Binner y por eso seguimos sumando grupos entusiastas que propician estas candidaturas, con jóvenes que se nuclean en el PS, y desde allí aportan al Frente Progresista”.