
Sin vueltas, el representante de Sergio Massa de peso en Entre Ríos es Jorge Busti. El mismo referente del Frente Renovador lo ha puesto al ex gobernador, en rigor, al “chino”, como lo llama, en el centro de la escena cuando habla de esta provincia.
Este sábado, los seguidores de Frente Entrerriano Federal (FEF), el Nuevo Espacio y el Partido Popular por la Reconstrucción (PPR) decidieron rebautizar el espacio: de ahora en más se llamará Frente Renovador de Unión por Entre Ríos. Es la suma de la fuerza fundada por el tigrense y por los peronistas locales que enfrentaron al oficialismo. Con la salida de Alfredo De Angeli, quien se mostró con el PRO.
La agrupación massista de Paraná que conduce Edgardo “Chino” Ríos se sumó a la huestes que conduce Busti. En ese grupo también están los dirigentes Daniel Luján y José Chiche Caporale.
“La idea es construir de la única forma que creemos posible: respetando la diversidad. Por eso nosotros avalamos y nos sumamos con todo nuestro entusiasmo a esta nueva propuesta que será la construcción del Frente Renovador de Unión por Entre Ríos”, señaló en un documento Ríos, quien hace unas semanas había marcado diferencias con el bustismo en la disputa por el sello de la fuerza.
“Nosotros estamos convencidos que una opinión distinta no representa una amenaza, sino una oportunidad para encontrar las soluciones que todos deseamos”, agregó el dirigente. Y sostuvo que “todo lo que sirva para crecer sin agravios, ni descalificaciones siempre estará entre nuestras principales prioridades, como es el caso de esta herramienta que queremos construir para brindarle a los paranaenses, en nuestro caso, y a los entrerrianos en general”.
Ríos manifestó “habrá muchos que se preocuparán por ponernos piedras en el camino, pero nada los detendrá. Se acerca un nuevo tiempo político y para ello es necesario entender que se debe llevar adelante una agenda que realmente atienda los reclamos y las necesidades cotidianas de la ciudadanía: educación, justicia, seguridad, inflación, trabajo digno y salud”, apuntó en el texto enviado a Página Política.
Los primeros en anunciar un armado de una mesa promotora “Sergio Massa Presidente” en Entre Ríos fueron los concordienses Marcelo Aguirre, Alejandro Jacobi, Ricardo Solla, Iván Amaro y Sebastián Lope, quienes se entrevistaron con el subsecretario de Modernización de Gestión de la Municipalidad de Tigre, Jorge Arias.
El contacto con el massismo lo hizo Aguirre, quien en su juventud hizo la escuela primaria y secundaria con el fundador del Frente Renovador en el Colegio Agustiniano en San Andrés. Ambos compartieron también el equipo de handbol.