
Luego de más de un año de vencidos los mandatos, la Federación Universitaria de Entre Ríos (FUER) renovó sus autoridades con una agrupación afín a la nueva gestión en el Rectorado de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).
El frente “Dos costas” se alzó con una clara mayoría (con 73 votos) en la elección de la organización estudiantil. Al espacio lo conformaron referentes de seis facultades, cinco de las cuales fueron claves en el apoyo a Andrés Sabella que fue electo rector el 28 de abril pasado.
Se aunaron en el frente mencionado los delegados de la agrupación CEI que conduce el Centro en la Facultad de Ciencias Económicas de la que surgió Sabella; la lista Unidad de Trabajo Social; la Lista Única de la Facultad de Alimentos; Resiliar de Ciencias Agropecuarias; la lista Renovadora de la Facultad de Ciencias de la Salud; y la agrupación Siglo XXI de Administración de Concordia.
El CEI de Económicas seguirá en control de la Presidencia de FUER. Deja el puesto el secretario de la Juventud de la gestión de Gustavo Bordet, Nicolás Mathieu; y tomará la posta Eloy González Calderón, militante del mismo espacio hegemónico en la unidad académica de calle Urquiza de Paraná. Como secretario General fue electo Matías Becker de Ciencias Agropecuarias.
Contexto
“La idea era agrupar en el frente una diversidad de voces, de realidades, con estudiantes de distintas facultades y de las dos costas”, destacó el nuevo titular de FUER en diálogo con Página Política.
Con relación al Rectorado, afirmó que la postura del espacio es “expresar el apoyo a una nueva gestión que comienza, depositar la confianza en Andrés ante esta nueva etapa”.
Añadió como argumento, en este sentido, “el difícil contexto que se vive, con un recorte presupuestario a las universidades” lo que “hace necesario el apoyo y el sostén con una lucha constante”.
Entre otros aspectos, además del presupuestario, el titular de FUER cuestionó las mayores restricciones impuestas a los beneficiarios del Programa Progresar que “terminan excluyendo a muchos estudiantes”. También dio cuenta de charlas que ya hubo con el Rector a los fines de analizar un contexto económico y social adverso que impacta en las políticas a desarrollar en materia de becas y con relación a las prestaciones del comedor universitario.
Otros sectores
Otras tres listas disputaron la conducción de la FUER.
La Agrupación “15 de Junio” obtuvo 27 votos. Reunió al Movimiento Nacional Reformista (MNR) de Económicas y de Salud y a La Nueva Corriente de Ingeniería.
FEDUP fue un espacio que alcanzó 20 votos reuniendo representantes del Movimiento de Participación Estudiantil (MPE) que en Paraná tiene militantes en La Colectiva de Educación y las agrupaciones FUP (Frente Universitario Popular) de Educación y de Trabajo Social. También tiene presencia en el sector la Federación Juvenil Comunista.
Alcanzó 10 votos un espacio denominado “Indignados- Mella” que reunió a la juventud universitaria del Movimiento Socialista de los Trabajadores y a referentes de La Mella inserta en la vida institucional de Trabajo Social.
Los mandatos en FUER se extienden por dos años. Debían ser renovados en diciembre de 2016.