En el presente período institucional, el cuerpo es prácticamente monocolor si bien las disidencias, fracturas y uniones entre distintas expresiones del peronismo han producido configuraciones siempre nuevas en este período.
En la primera parte de este mandato, hubo un alineamiento de todos sus miembros, electos en dos listas distintas en 2007: la del PJ que obtuvo una mayoría abrumadora de 14 senadores; la de la Lista 100 que lideró Julio Solanas y que alcanzó dos escanios; y sólo un radical que fue elegido por el departamento federal, distrito que hegemoniza hace años el partido de Alem e Yrigoyen.
Luego, al calor de la contienda entre dos dirigentes del peronismo, el gobernador Sergio Urribarri y el presidente de la Cámara de Diputados y candidato a sucederlo, Jorge Busti, hubo una partición en mitades de ese megabloque, distribución que con el paso de los meses se fue incrementando en la vereda oficialista.
Los nombres
Siete boletas de candidatos en el cuarto oscuro integran un cuerpo para el cargo del senador del departamento Paraná.
Juan Carlos Brambilla. El intendente de Crespo, que no contaba con la alternativa de disputar su reelección por cuanto ya lleva dos mandatos, es el candidato del oficialismo urrikirchnerista. Su nombre se ubica en el cuarto cuerpo de la boleta del Frente Justicialista para la Victoria, Lista Nº 501. Su suplente es Germán Amilcar Pagliaruzza.
Santiago Gaitán. El actual senador del departamento es candidato a un nuevo turno en el Senado de la mano del bustismo, representado en el Frente Entrerriano Federal (FEF). Su nombre se ubica en el segundo cuerpo de la boleta del FEF, Lista Nº 92, junto a la foto de Jorge Busti que encabeza la papeleta con su foto como candidato a gobernador.
Como dirigente y actual senador, Gaitán ha sido de los integrantes del cuerpo con alto perfil político y salvo algunos meses en los que se mostró más cerca del urribarrismo, ha permanecido al lado de Busti en el marco de las disidencias del peronismo.
Actualmente preside la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, lugar que fue sensible a la fractura del PJ por tener en sus manos el debate de las cuentas públicas e iniciativas claves para el desarrollo de la gestión de Urribarri.
Alberto Apolinario Ferreyra. Es el candidato a senador de Paraná por Proyecto Sur pero la fuerza política, en la boleta, es identificada como Nueva Izquierda (sin el lema Proyecto Sur), con el color verde y el Nº 68. El cuerpo del senador es el segundo, sin foto, luego de la que corresponde al candidato a gobernador Darío Olivera que es acompañado en la fórmula por Alejandro Sologuren.
Raymundo Kisser. El dirigente radical de Hasenkamp y ex presidente del Comité provincial, es el candidato a senador del Frente Progresista Cívico y Social.Sin foto, el nombre de Kisser está en el cuarto cuerpo de la boleta del Frente Progresista Cívico y Social, Lista 91, entre las postulaciones de Atilio Benedetti, el candidato a gobernador, con foto; y la de la lista de candidatos a diputados provinciales del frente, que encabeza el socialista Lisandro Viale. El suplente de Kisser es el radical de Paraná, Eugenio Delladonna.
Guillermo “Willy” Sagemuller. Incluyendo ese sobrenombre, Willy, aparece el candidato a senador del departamento Paraná del PRO (Propuesta Republicana), Lista Nº 64. El candidato va en el segundo cuerpo de la boleta amarilla del macrismo, al costado de la boleta con foto del postulante a la Gobernación, el concordiense Armando Saliva. El suplente es Alfredo Enrique Navarro.
Rubén Pagliotto. El abogado penalista, ex fiscal de Investigaciones Administrativas, ex militante del Frente Grande, es el candidato que lleva el GEN para el Senado en el departamento Paraná.
El nombre de Pagliotto se presenta en el cuarto cuerpo de la boleta del GEN, Lista 69, que tiene la exclusividad para el pegado con el candidato a presidente del Frente Amplio Progresista, el socialista Hermes Binner. Va su foto, con “Chola” Romero de Molaro como suplente, se ubica entre los nombres de la postulante a la Gobernación, la actual diputada Ana D’Angelo; y la nómina de candidatos a diputados provinciales que encabeza Enrique Fontanetto, secundado por la socialista disidente, María Emma Bargagna.
Gustavo Jullier. Es el candidato del Partido Popular de la Reconstrucción (PPR) que pega boleta con el Frente Popular que postula a Eduardo Duhalde a la presidencia y a Héctor Strassera como diputado nacional.
La boleta que lleva a Duhalde y a Mario Das Neves, con fotos, en el primer cuerpo, lleva en el distrito Entre Ríos el Nº 184, se imprimió en los colores verde y púrpura. El PPR y el duhaldismo no llevan candidato a gobernador.
El nombre de Jullier, con foto, se ubica en el tercer cuerpo de la papeleta, entre la nómina de diputados nacionales y la de diputados provinciales.


