En un plenario en el Club Unión Árabe de Paraná, el partidos La Patria de los Comunes, el brazo electoral del Movimiento Evita, el referente Emiliano Gómez Tutau llamó a la unidad, pese a haber sido una de las voces que más reclamó la incorporación de las minorías.
La jornada tuvo también como actoras principales a la precandidata a intendenta de Paraná, Sandra Cislaghi; y las precandidatas a concejal Natalí Gonzales y Susana Perez.
“Empezamos hace más de seis meses a discutir sobre integrar las minorías. Discutimos eso también, porque estamos convencidos que todos debemos estar representados para construir un proyecto potente, que exprese a todos los trabajadores y trabajadoras, y a los más humildes”, sostuvo el referente y representante en Entre Ríos del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes).
Se hizo un lugar para cargar contra Emanuel Gainza, sin nombrarlo. El candidato a intendente de Juntos por el Cambio viene proponiendo bajar impuestos. “No puede ser que en Paraná haya un candidato que hable de innovación y progreso proponiendo bajar los impuestos como solución fundamental”, lanzó.
Adentro
El dirigente manifestó que “militamos las PASO, pero nos encontró con una decisión que a nuestro gusto no nos interpreta, no nos comprende. Sin embargo decidimos jugar acá adentro y no vamos a ningún lado. Sin minorías es necesario construir procesos y herramientas que nos permitan ordenarnos y organizarnos después de las PASO para que el voto no se disperse. Por eso nosotros empezamos desde hace ya unos días planteando unidad, participando y sin dramatizar”, advirtió.
Gómez Tutau mantuvo también un discurso para el sector que representa y desde donde se ha financiado a cooperativas en 60 millones de pesos durante 2022.
“Tenemos que oponerle a toda esa propaganda berreta un proyecto colectivo como el de nuestros compañeros textiles, como el de nuestras compañeras que trabajan en los espacios comunitarios, como nuestros compañeros y compañeras que trabajan en la urbanización de nuestros barrios, como nuestra cooperativa, que produce alimentos. Ése es un proyecto”, concluyó.
Más adelante, Cislaghi cerró el acto diciendo que su espacio ha “demostrado que nada que intentemos hacer es imposible, lo hemos hecho, hemos marcado un norte, hemos construido la esperanza, y asumido la responsabilidad de llevar a cada barrio, a cada hogar, a cada una y uno de los paranaenses el mensaje claro y contundente de que Paraná da para más”.
Fuente: Página Política


