
Julio Solanas explicitó su apoyo a Jorge Barreto. Era un secreto a voces. Página Política adelantó que el ex intendente de Paraná se inclinaría por su par en el Congreso.
Esta alianza comenzó a moldearse hace unos meses cuando ambos se convirtieron en los principales referentes del espacio “Encuentro por el Diálogo”, ámbito en que se reunían dirigentes, militantes y en varias ocasiones el intendente anfitrión.
Solanas se distanció de Gustavo Bordet ni bien iniciada la gestión. Uno de los motivos fue cuando se decidió apartar del Copnaf a su sobrina, Mercedes Solanas. El diputado, incluso, cuestionó esa decisión públicamente.
Este martes por la noche, el diputado nacional se apersonó en la sede del PJ donde Barreto presentó sus candidatos y se diferenció de la Lista 2 que encabeza Juan José Bahillo y bendijo el Gobernador. No estuvo entre los oradores, pero desde el sector de prensa aseguraron que fue esa la noticia de la jornada: el apoyo explícito.
La intervención de Unión Ciudadana comenzó con el recibimiento institucional del presidente de la departamental de Paraná del PJ, Gustavo Guzmán -enrolado en el solanismo- quien definió a la lista 10 “como la más representativa del kirchnerismo en Entre Ríos”.
Ya, en su discurso, Barreto, sostuvo: “Si nos toca ocupar una banca, si el pueblo así lo decide, vamos a defender los intereses populares y de los trabajadores. Nosotros sí vamos a asumir nuestras bancas y la responsabilidad que nos va a dar el pueblo entrerriano, porque se nos viene la noche compañeros”.
El legislador nacional enumeró “el paquete de medidas que está preparando el macrismo” y que se viene denunciando desde el kirchnerismo.
El diputado afirmó que la gobernabilidad “es una mentira, porque no hay gobernabilidad cuando el pueblo la está pasando mal” y aseguró que “a las presiones que sufrimos el año pasado, que fueron muchas y variadas, incluso de algunos amigos que presionaban por la gobernabilidad para que votáramos cosas invotables, nos mantuvimos firmes Julio Solanas, Juan Manuel Huss y quien les habla, porque creemos que el mandato popular era ponerle un freno a las políticas de hambre y de exclusión de Macri”, asestó. El palo también es para Carolina Gaillard y Lautaro Gervasoni, los otros dos diputados electos por el Frente para la Victoria que en un par de oportunidades accedieron a los pedidos de Bordet para votar junto a Cambiemos.
Críticas
Barreto también se encargó de sus adversarios internos. “Uno ve por la tele a muchos compañeros peronistas que dicen mucha sarasa contra Mauricio Macri y sus políticas, y después terminan votando todas las leyes que manda el macrismo al Congreso con las dos manos. No con una, con las dos manos terminan votando esas políticas de hambre y exclusión”, lamentó el precandidato a renovar su banca.
Y agregó: “Tenemos una alta responsabilidad porque veíamos que al massismo lo estaban trayendo por la puerta grande a Entre Ríos dándoles un lugar preponderante. Y hoy el candidato del massismo en la Lista 2, Gustavo Zavallo, ni siquiera nos dice en qué bloque va a funcionar si es electo el 10 de diciembre. En cambio, entrando esta Lista 10 va a abrazar el proyecto político que nos dio tantas satisfacciones en los últimos doce años”, puntualizó Barreto.
“Acá no hay lugar para los grises, no hay lugar para los tibios. La ancha avenida del medio no existe, porque solo implica votar todas las políticas de Macri como viene haciendo Cristina Cremer en el Congreso nacional”, fustigó.
Barreto denunció “aprietes a los compañeros”, quienes también “han sido presionados con titulares y carpetazos”. Ninguno de nosotros tiene miedo, porque somos inquebrantables”, desafió.