Eduardo Solari dijo que la gestión municipal que integra y que propone la reelección del intendente, Sergio Varisco “es autocrítica”. En esa línea, repasó las obras realizadas, en ejecución y las cosas que faltan hacer, y le requirió a Adán Bahl “que recuerde el desastre de las tres últimas gestiones justicialistas”.
“La autocrítica es un valor que en la política no debería perderse. La autocrítica permite la actitud superadora. La gestión que se cuestiona permite mejorar. Por eso, desde la gestión municipal sabemos qué estamos haciendo y cuánto falta aún para la transformación de la ciudad. Sin lugar a dudas la ciudad no está como todos los paranaenses quisiéramos.Falta orden en el tránsito, mayor limpieza y mejor bacheo, lo sabemos. Intentamos superar estos problemas diariamente. Nuestro gobierno es autocrítico, nunca escondemos los errores y no inventamos relatos”, dijo el precandidato a diputado provincial.
Y agregó: “Al mismo tiempo también afirmamos, y lo reconocen los vecinos, nunca se vio un plan de obras terminadas o ejecutándose como se ve hoy en Paraná: asfaltos nuevos, accesos Norte y Sur, arreglos de calles de tierra y broza, refacciones de espacios culturales (Teatro, Juan L. Ortiz, Anfiteatro), cloacas para la zona sureste, replanteo de la peatonal y alrededores después de treinta años, jardines maternales nuevos y varios en refacciones, iluminación leds en avenidas y paseos”.
Solari hizo referencia a otros logros de la gestión: “Un centenar de motocarros entregados a las familias para dignificar su vida, programas ambientales que permiten sacar de la calle y reciclar cada vez más papeles, cartones, vidrios, plásticos y por primera vez en la historia, con dos galpones en calle Churruarín donde se reciben residuos eléctricos, electrónicos y neumáticos en desuso. Hasta hoy las políticas para la mujer se atienden en dos casas alquiladas, se acaba de llamar a licitación por más de 30 millones de pesos para construir juntas la Subsecretaría de la Mujer y la Casa de las Mujeres Víctimas de Violencia lo que optimizará los crecientes servicios que se prestan en esta delicada temática”.
“Debemos recordar siempre el punto de partida: una ciudad que en 2015 estaba abandonada, con escasas obras, servicios en decadencia y una Municipalidad internamente anarquizada y sin respuestas”, apuntó.
Tener memoria
En el mismo sentido, Solari respondió las críticas del vicegobernador y candidato a intendente del justicialismo, Adán Bahl: “Hay que repasar la historia reciente, y el candidato Bahl, debería recordar el desastre de las tres últimas gestiones del justicialismo que él integró desde sus responsabilidades en la provincia”.
“Cuando asumió (José Carlos) Halle en 2007, hizo rotundas críticas y denuncias contra el intendente saliente, Julio Solanas, de su mismo partido. Cuando Halle terminó en 2011, la intendenta entrante, Blanca Osuna, de su mismo partido atribuyó el caos que encontró a la anterior gestión, y cuando Osuna terminaba su mandato en 2015 el pueblo de Paraná calificó su gobierno dándole un contundente triunfo a Sergio Varisco. Solo hay que hacer un poco de memoria, sobre todo quienes hablan de 'desorden', para acordarse de quienes terminaron con el 'orden' en la ciudad de Paraná desde 2003 a 2015. Dicho por sus propios protagonistas, hoy, todos juntos, en la misma boleta electoral”, recordó.

