
Laura Stratta presidirá el bloque del peronismo en la Cámara de Diputados.
La vicegobernadora saliente salió airosa el 22 de octubre cuando su candidata a intendenta recuperó para el peronismo la Municipalidad de Victoria con el nombre de Isa Castagnino. Pero también le aportó al oficialismo, a partir del 10 de diciembre oposición, un lugar en el Senado con Hugo Sanzberro.
El viernes pasado hubo un encuentro en el Centro Provincial de Convenciones presidido por Gustavo Bordet y Adán Bahl. Se abordó, a grandes rasgos, el nuevo rol del peronismo. Fue más que nada para verse las caras.
Hubo algunas ausencias: Enrique Cresto adujo que estaba complicado por las inundaciones en Concordia, Lorena Arrozogaray debía presidir una sesión en el Concejo Deliberante y Sergio Castrillón está de viaje.
Cresto y Juan José Bahillo eran los otros nombres que podían llegar a postularse para presidir la bancada, por su volumen político. Ambos fueron dos veces intendente, diputados y funcionarios nacionales.
Antes de las elecciones, en rigor cuando declinó su precandidatura a gobernador, Cresto lanzó una agrupación de carácter provincial, “Justa, libre y soberana”, lo que fue interpretado como una hoja de ruta con proa en 2027.
Stratta también se ubicó como portadora de un nuevo peronismo y expresó sus intactas pretensiones en el plano provincial.
Bahillo tiene un abultado currículum en la función pública y hasta el 10 de diciembre se desempeñará como secretario del Estado nacional, pero en su entorno aseguran que vuelve al llano.
El peronismo se enfrenta a una nueva etapa luego de 20 años en el poder. No tiene un ordenador (gobernador), en Entre Ríos rige la Ley Castrillón que inmoviliza y torna nula la participación partidaria y ahora no tendrá la estructura del Estado. La caja. Para peor el gobierno nacional está en otras manos.
La oposición se propone a impulsar, incluso dentro de los primeros seis meses, una reforma política que implica la Boleta Única Papel (BUP). Esta iniciativa fue propuesta en 2018 por Bordet y a nivel nacional por Rogelio Frigerio.
¿Qué hará la nueva Legislatura? Bordet cuenta por lo menos con tres diputados que tocan la misma partitura: Stratta, Mariel Ávila (su esposa) y Silvia Moreno. Bahl con los de Andrea Zoff y José Kramer.
Los demás nombres responden a expresiones territoriales y organizaciones, como es el caso de Yari Seyler, funcionario de Martín Oliva en Concepción del Uruguay; Stefanía Cora, de La Cámpora Paraná; Castrillón a Castrillón; y Arrozogaray, del grupo del intendente saliente Martín Piaggio.
El silencio del peronismo por estas horas ante los alarmantes anuncios del presidente electo responden a que están en sintonía con lo que prometió en campaña. No hay aquí una promesa incumplida o la trampa de que si se decía lo que se iba a hacer no se ganaba la elección.
El silencio podría prolongarse más de la cuenta.
Fuente: Página Política