El abogado Manuel Tennen, que actúa como apoderado del Frente Progresista de Entre Ríos en el planteo judicial para conseguir el pegado con tres candidatos a presidente, explicó que los plazos para la definición de las boletas son distintos en el orden provincial y nacional.
Consultado por Página Política, indicó que este viernes se oficializan la boletas en Entre Ríos, pero en el orden nacional “el viernes recién se cumple el plazo para la presentación del modelo de la boleta” que será oficializada “estimo que una semana después”.
La distinción contradice lo que venían afirmando en los medios dirigentes de GEN, del socialismo que no integra el FP y del PRO, a propósito de sus problemas para pegar con Eduardo Duhalde. Según Tennen, este viernes no es el Día D para la definición del pegado de las boletas provinciales con las nacionales, porque hay que esperar que se oficialicen las boletas de presidente y vice, algo que ocurriría recién la semana que viene.
En consecuencia, no resultaría extemporáneo un fallo de la Cámara Electoral Nacional resolviendo la apelación presentada por el FP para conseguir la habilitación al pegado con los candidatos a presidente Ricardo Alfonsín, Hermes Binner y Elisa Carrió.
“Recién hoy fue a Buenos Aires el expediente con la respuesta a los traslados a los otros partidos para pedirles opinión”, informó Tennen, para estimar que el tan esperado fallo de la Cámara demorará una semana más y, con ello, se extenderá la expectativa sobre el triple pegado nacional del FP entrerriano.
El abogado radical dijo que mantiene una “positiva expectativa”, fundada en dos argumentos: que “el vínculo jurídico de las fuerzas que integran el Frente con los candidatos a presidente (Alfonsín, Binner y Carrrió) está acreditado. al punto que en la provincia llevamos candidatos de los tres partidos (UCR, PS y CC)” y que “están las autorizaciones de cada partido para que se produzca el pegado” con la coalición entrerriana.