
El abogado y consultor entrerriano, Emilio Lafferriere, es propuesto como director de Radio y Televisión Argentina (RTA) en representación de la minoría.
Lafferriere fue en tiempos de Mauricio Macri, vicepresidente Ejecutivo de RTA y director Ejecutivo de la Televisión Pública. Antes, entre 2011 y 2015, ocupó funciones en el Ministerio de Cultura en la Ciudad de Buenos Aires.
La Federación de Trabajadores de Prensa (Fatpren); el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) y la comisión de delegados de los trabajadores de RTA impugnaron su nombramiento en nota al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; y ante los miembros de la Comisión Bicameral Permanente de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual que preside la diputada Gabriela Cerruti.
En primer lugar, la impugnación apunta a una cuestión formal que sería la imposibilidad de ser reelecto en el puesto de director que ahora pasaría a ocupar en representación de la minoría.
Pero además, subrayan el artículo 131 de la Ley de Comunicación Audiovisual que solicita para el puesto “la más alta calificación profesional en materia de comunicación y poseer una democrática y reconocida trayectoria”.
Se apunta, también, a sus políticas en la gestión de los medios públicos. “Como denunciamos, además de despedir y efectuar rebajas salariales ilegales, Lafferriere persiguió a periodistas de la Televisión Pública y Radio Nacional, censuró voces opositoras y utilizó los medios públicos para fines partidarios y particulares”, cuestionó Sipreba que también apuntó al “vaciamiento” de los mismos.
Lafferriere, hijo del dirigente radical y excandidato a gobernador, Ricardo Lafferriere, es dirigente del PRO y expresa al ala dura opositora. La semana pasada, firmó el documento que denuncia la “infectadura” que a juicio de este sector rige en la Argentina, en el marco de la pandemia.