
“Estamos trabajando de manera consensuada con la ministra de Desarrollo, Laura Stratta, con los organismos dependientes, Coprev, Copnaf y Subsecretaría de la Mujer y con el diputado Gustavo Zavallo, que también había presentado un proyecto en Diputados” indicó Giano luego del trabajo en la Comisión de Legislación General en donde fue especialmente invitado a participar Néstor García, en representación de la Fundación Micaela.
“Ya hemos mantenido varias reuniones tanto en Concepción del Uruguay como en Paraná, con Néstor García, al igual que con representantes del Poder Ejecutivo para avanzar en una ley que represente una herramienta de acción en materia de género” sostuvo Giano quien señaló que “existe una decisión política del Gobernador Gustavo Bordet en torno a hacer efectiva las capacitaciones y compromisos que establece la ley nacional”.
El legislador adelantó además que en el proyecto se incorpora además instituciones que se han establecido luego de la reforma Constitucional, como es la creación de un “Observatorio de Capacitación y Asesoramiento en temática de Género y violencia contra las mujeres”, al igual que una Comisión Bicameral de Género para seguimiento, aplicación y monitoreo de asuntos vinculados a esta ley, como también a otros temas de género.