Vencido el plazo de impugnaciones, la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER dio a conocer las listas de candidatos a consejeros estudiantiles para los comicios de los días 4 y 5 de noviembre.
La definición de los alumnos de la unidad académica es especialmente importante en este caso ya que los electos participarán del proceso de renovación de autoridades de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Como consejeros tendrán opinión en la definición del Decanato, cuando se inicie el año próximo, así como también tendrán su peso en la elección de representantes en el Consejo Superior que esta vez tendrá a su cargo la elección del Rector en Asamblea Universitaria.
Se presentan tres listas para disputar las cuatro bancas que hoy ocupa el Movimiento Nacional Reformista (MNR) que expresa a socialistas e independientes. Además del MNR, vuelve a la cancha el CEI, histórica agrupación de la facultad que reunió a peronistas e independientes.
Una tercera propuesta, cercana a la gestión del Decanato a cargo de Eduardo Muani, pero más precisamente al vicedecano Sebastián Pérez, lleva por nombre Impulso Estudiantil y se presenta por primera vez para disputar los puestos del cogobierno.
MNR Económicas
Los candidatos de la lista son:
Lucas Barboza
Maitena Uranga
Santiago Haddad
Alexia Muñoz
Suplentes: Giuliana Girard Zabala, Juan Ignacio Scaravatti, Tamara Godoy y Alien Tonutti.
CEI
La lista del CEI lleva a
Exequiel Lyardet
Priscila Johanna Spinetti
Alexandra Nahir Bonsi
Ayrton Matías Sangoy Ríos
Suplentes: Néstor Millanes, Patricia Levrand, Miriam Villalba y Tomás Schneider Kunzke.
Impulso Estudiantil
La nueva agrupación en Económicas arranca su historia con los siguientes nombres:
Luciano Gómez López
Juliana Reynafé
María Carla Calabrese
Angelina Lujan González
Son suplentes en la lista Macarena Frick, Luciana Gallino García, Franco López y Juan Pablo Garrocq.
Fuente: Página Política

