
La construcción de Javier Milei tiene por costumbre ir dejando disidentes en el camino. Algunos, como el legislador porteño Eugenio Casielles, apuntan a seguir haciendo política con un espacio propio, sustentado en buena medida en las observaciones que se realizan a la Argentina de la era libertaria.
Casielles presenta una marca, Transformación, que en Entre Ríos formalizó su arribo el sábado, con la construcción que ha quedado encomendada a tres dirigentes que, en distintos momentos, fueron parte de las tropas libertarias y que por distintos motivos hoy están fuera de esa construcción a nivel nacional y provincial.
Miriam Muller, Alejandro Milocco y Lisandro Gamarra fueron parte de la presentación de Transformación en Buenos Aires y el sábado acompañaron a Casielles en un encuentro desarrollado en Paraná. Entre los invitados, estuvieron referentes del MID que son parte de Juntos por Entre Ríos (JxER), identificados especialmente con el ministro Manuel Troncoso.
“Este gobierno es mucho título, mucho marketing y poca política pública para que la gente viva mejor”, expresó Casielles en diálogo con Página Política. Dijo propiciar, en la provincia, “un espacio donde se discutan ideas, no cargos” y minimizó los apuros en torno a “la coyuntura electoral”. “Apostamos a planificar, la prioridad está puesta en pensar en gobiernos que dentro de dos años le solucionen los problemas a la gente”, prometió el legislador de Buenos Aires que rompió con LLA, según dijo, el día en que “se hizo un asado con los ‘heroes de la Patria’ para celebrar que se caía en el Congreso de la Nación el aumento a los jubilados”.
Casielles cuestionó el criterio según el cual “se festeja que tenés superavit pero no hay una ruta nacional; tenés superávit pero los puentes quedan abandonados con un 90% de ejecución y por no hacer el 10% perdiste todo lo invertido. Eso no es superávit, es estupidez”, criticó el dirigente y se explayó en la relevancia de la inversión para hacer posible la producción y el crecimiento “fundamentalmente con una economía primaria”.
Del escenario político presente en la Argentina planteó dos preocupaciones para su fuerza política: “La gente no va a votar, no se siente representada, está cansada de la política berreta”, dijo. Remarcó además su impugnación a las reglas de juego que impone el gobierno: “Milei no debate. No hay espacio para el intercambio. Si no se puede escuchar al otro, si no está la humildad de escuchar a los demás es un peligro”, advirtió.
En la presentación, Muller, ex candidata a diputada nacional, instó a “construir una política sana”. Por su parte, Milocco hizo saber que se trabaja contrarreloj para ver si pueden presentar listas; y el excandidato a senador, Gamarra, prometió “un espacio abierto de debate” en la construcción que inician.
Fuente: Página Política