El matutino La Nación realizó un informe que complica al exgobernador Gustavo Bordet en la Causa Securitas en la que están procesados Claudio Tortul y su hermano por el pago de coimas.
La Nación accedió a más de 25 mil páginas de chats entre los encartados. Aparecen allí casi 100 menciones al diputado nacional.
“El Negro me dijo q sinle damos el 40 saca el pago cn el ajuste. Reparte cn Bordet Julio y el. Menpidio el 50 le dije q era alevoso no x el pedido q era incobrable (sic)”, escribió el empresario Claudio Tórtul 24 de septiembre de 2018 en un mensaje dirigido a su hermano. Ambos eran los responsables de la filial local de Securitas y ahora están procesados por pagar coimas a funcionarios de la empresa de energía de Entre Ríos (Enersa). La negociación dio sus frutos: apenas un mes después, el 30 de octubre de este año, se firmó la tercera adenda al contrato original.
El matutino accedió a la pericia completa de las conversaciones de WhatsApp entre los hermanos Tórtul. Son 25.557 carillas repletas de chats, audios y fotos entre diciembre de 2016 y abril de 2024.
Varias de las menciones a Bordet apuntan a un presunto sistema de coimas para mantener vigente la relación comercial entre Securitas y Enersa. A eso se suman otras referencias a Bordet mal escritas como “bord” o directamente por su nombre “Gustavo”. En total, son más de 100.
Al momento de procesar a los responsables de la maniobra de corrupción, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado señaló como “los principales destinatarios de los sobornos” a José Gervasio Laporte, identificado en los chats como “El Negro” (extitular de la Secretaría Legal y Técnica de la provincia e integrante de la comisión fiscalizadora de Enersa); Alejandro Cis (gerente de Enersa) y Marcelo Morales (gerente Asuntos Legales de Enersa).
En esa resolución aparecía una mención del exgobernador. Se trataba de un mail, revelado por Infobae, del 28 de enero de 2019, en el que Claudio Tórtul habla de “pagar la parte de Bordet”.
“Después vamos a hacer el negocio, si le dije que la semana que viene tenemos que pagar la parte de Bordet, la del Negro está con el auto”, terminaba el correo enviado a Ramiro (el hijo de Claudio) y Marcelo Tórtul. Efectivamente, Laporte recibió un auto por las gestiones. Se trataba de un Toyota Etios que se menciona en los chats.
El mismo día que mandó ese mail, Claudio Tórtul le contó a su hermano por WhatsApp que estaba almorzando con “El Negro” (Laporte) en su casa y acordaron una reunión para el día siguiente en su despacho. “Ahi cuando se iba (recien) el Negro me pregunto cuando esta la plata de Bord …”, escribió el empresario a las 19:39.
Los encuentros entre Claudio Tórtul y Laporte eran frecuentes. La tarde anterior, siempre según los mensajes a los que accedió LA NACION, habían tomado un café en el Hotel Howard Johnson de la ciudad de Paraná y retrataron el momento con una selfie.
Las menciones a Bordet en las conversaciones entre los hermanos Tórtul arrancan en diciembre en 2016, cuando ya llevaba un año al frente de la Gobernación.
“Le voy a encarar a Christian. Xq aumente enersa pirq bajo epe. Huntar a christian y bordet o el negro. Porque es grande li q vamos armar. Y q le den acuerdo entre el y el negro o bordet (sic)”, escribió Claudio Tórtul 13 de diciembre de ese año, en horas de la tarde.
”Christian“ podría ser Jorge Christian Faria, expresidente de Securitas Argentina. Otras fuentes aseguran que se referían a Cristian Mayor, ex directivo de Enersa.
En marzo de 2017, los Tórtul hablan de un pedido de aumento por el servicio de seguridad que brindaba Securitas a Enersa y un supuesto pedido al gobernador para que ponga a Laporte (“El Negro”) como segundo de esa empresa. “Ayer…Estuvimos cn el negro.. Le pedi li ascienda…Y me dijo q si.. Depende de el…Y ahora le preg a bordet si ouede pinerlo de 2.. Cn ginzalez parec se pudrio bastante…El negro no sabia como ahradecer…Estamos para pedir li q querramos”, escribió Claudio Tórtul 7 de marzo de 2017.
El aumento en cuestión se concretó cinco meses después: el 31 de agosto de ese año se firmó la primera adenda al contrato original. De esa manera, se fijó un nuevo valor de la hora hombre de $241,78 más IVA. Otro “logro” de los hermanos Tórtul.
El apellido de “Bordet” reaparece a fines de 2018. El 9 de octubre, Claudio Tórtul le avisa a su hermano de una supuesta reunión que tendría con Bordet y “El Flaco”, en alusión al entonces presidente de Enersa, Jorge González: “Manana a las 10 am estoy cn el flaco y Bordet.. Ennla casa de entre ríos.”
No hay constancias de ese encuentro, pero el 30 de ese mes se firmó la tercera adenda al contrato.
Nueva estrategia
A partir de ese momento, Claudio Tórtul comienza a elaborar una nueva estrategia de negociación, dejando de lado a Laporte. “Yo hablaba cn Taincho de que en vez de usar al Negro debinterlocutor cn Bordet porq esta todos kos días. Ir directamente nosotros una vez cada tanto y hablar cn el. Ain correrlo al Negro. Ni que se sienta corrido. Porq en un cambio se raya se pelean y quedamos mirando el techo. Y tenemos muchos negocios en el medio (sic)”, escribió en una seguidilla de mensajes el 7 de noviembre de 2018.
La Nación consultó a Bordet que remarcó que no hay chats o mails suyos directos con los hermanos Tórtul: “Cuando asumí, la empresa Securitas ya venía prestando servicio. Además, yo no intervenía en los contratos. No es la primera vez que invocan mi nombre. Los Tórtul tenían mensajes directos con funcionarios de Enersa, conmigo no. A Marcelo directamente no lo conocía y a Claudio lo conocí porque era presidente de un club social, pero no hay chats conmigo”.
Fuentes con acceso a la causa confirmaron que el exgobernador y actual diputado nacional del peronismo no está imputado pese a la gran cantidad de mensajes que lo mencionan. Por ese motivo, nunca accedió al peritaje completo.
Fuente: Página Política


