
No hay nombres intocables para conformar un gabinete si Rogelio Frigerio se convierte en gobernador de Entre Ríos. Quizás Néstor Roncaglia sea, a esta altura, el único intocable. Se haría cargo del Ministerio de Seguridad y Justicia.
Para el Ministerio de Economía, un lugar sensible en la estructura del Poder Ejecutivo, comenzó a rodar un nombre. Se trata de Julio Panceri, un economista que orbita la zona de Mario Moine y que en el mundo académico no necesita presentación.
Panceri viene asomando a través de algunas apariciones periodísticas con temas de carácter técnico y sin hacer olas, pero según reconstruyó Página Política, su nombre ya está anotado como posible. Hay, incluso, buena recepción en todas las líneas internas de la coalición.
Asiduo columnista de medios vinculados a la economía y las empresas, Panceri ha puesto de relieve su diagnóstico sobre las cuentas públicas de provincia, un tema que desvela a Frigerio.
Tiene libros escritos sobre historia económica del país (Desencuentros y crisis. Economía y energía argentina) y acerca de la economía que viene en torno al cuidado del medio ambiente (Sustentabilidad. Economía, desarrollo sustentable y medioambiente).
El 14 de agosto, al otro día de las PASO y cuando el gobierno nacional decidió devaluar e incrementar la tasa de interés, Panceri brindó una entrevista a Canal Once para abordar esas medidas.
“El mercado compra con las expectativas y en economía todo pasa por un tema de confianza. Entonces, todos, de manera especulativa o no, tratan de cubrir su capital. El problema con la devaluación es el pico inflacionario, porque no hay renta que pueda absorber una diferencia de costo”, explicó y alertó que la inflación mensual podría llegar a ser del orden del “8 o 9 por ciento” cuando terminó siendo de 12.
Panceri es de Paraná y estudió Ciencias Económicas en la universidad pública. Es director del Centro de Estudios Sociales y Económicos del Litoral y se ha especializado en temas energéticos, por los que más lo han consultado. Ejerce la docencia en la cátedra Economía Ambiental en la maestría de Arquitectura y Hábitat Sustentable de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de La Plata.
En el entorno de Frigerio no dan por hecho, pero reconocen que el nombre del economista está en carrera y tiene un consenso incluso en el radicalismo.
Fuente: Página Política