La causa de la Asociación Mutual 10 de Abril podría convertirse en un dolor de cabeza para el Gobierno. El tema es complejo y se aborda en las dos jurisdicciones: la justicia federal y la justicia provincial.
En el expediente que hoy tiene el fiscal federal Leandro Ardoy se investiga un posible lavado de activos. La denuncia fue realizada el 21 de agosto del año pasado por el contador Oscar Hundt, que antes ofició de interventor de la mutual a instancias del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), organismo nacional que regula la actividad. A la intervención se había llegado por un cúmulo de irregularidades de la mutual: elecciones fraudulentas; concentración de la conducción en un grupo familiar; incumplimiento documental y contable; deuda de balances, memorias, auditorías, actas y documentación respaldatoria obligatoria; operaciones económicas poco claras; y préstamos y movimientos financieros sin trazabilidad suficiente.
En toda esta trama debe subrayarse el nombre de Guillermo Fabián Caino, el verdadero cerebro detrás de la entidad mutualista.
La investigación está “en trámite” se limitó a decir un consultado por Página Política. “Y avanza”. Punto.
La causa tuvo un desprendimiento en los tribunales de Paraná. Fue cuando trascendió en octubre de 2023 que el dirigente Juan Domingo Zacarías había depositado 300 mil dólares en la Mutual 10 de Abril bajo la forma de contratos de mutuo. El primero estaba fechado en diciembre de 2019, por 150 mil dólares; pero un año después firmó otro por 300 mil dólares que reemplazaba al anterior. Las cláusulas del contrato establecían que el dinero le sería reintegrado en 20 cuotas iguales y consecutivas de 1,5 millones de pesos, entre marzo de 2021 y octubre de 2022, y una suma de 50 mil dólares al vencimiento del contrato.
El fiscal Gonzalo Badano investiga al ex interventor del Ente Provincial Regulador de Energía (EPRE) por enriquecimiento ilícito tras una denuncia presentada por Jacinto Fabián Elgadban, ex presidente de la Mutual 10 de Abril.
En el marco del proceso -supo Página Política- se está llevando adelante una pericia contable. A Zacarías se le secuestró el teléfono en un allanamiento. La pericia está bajo siete llaves, como lo establece el procedimiento, sin embargo se filtró la información que entre las conversaciones aparece el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, en una conversación sobre transferencia de dinero. ¿De la campaña? Una pregunta incómoda que dejaron correr en círculos judiciales.
Las causas en torno a la política suelen acumularse en un cajón. Cuando se suponen olvidadas, reaparecen. Cuando el sospechoso ya no está en el poder.
Fuente: Página Política

