
El paro de colectivos en la ciudad de Paraná cumplió una semana este lunes. El Concejo Deliberante, en este marco, fue convocado a sesión extraordinario para el este martes, a las 12, a fin de abordar el tema.
Concretamente, se pondrá en consideración del cuerpo un nuevo marco regulatorio del Sistema de Transporte de Paraná, junto a la derogación de la actual ordenanza en la materia.
En la tarde de este lunes, los distintos bloques iniciaron la evaluación de la iniciativa. Desde el Ejecutivo se insiste en marcar los incumplimientos de la empresa y se repasan las causales de rescisión del contrato con Buses Paraná que tiene vigencia hasta diciembre de 2025.
La secretaria de Movilidad, Katherina Stickel, se expresó en duros términos sobre el vínculo con la empresa. Impugnó “una dinámica que no ha tenido resultados” aportando fondos para soluciones siempre parciales e incumplimientos de Buses Paraná con sus trabajadores que reclaman el pago de salarios y que sostienen un acampe desde el jueves pasado en el marco de la medida de fuerza.
“Nuevamente estamos ante una paralización del servicio y los usuarios siguen subiendo a las mismas unidades, en malas condiciones, sin higiene”, dijo la funcionaria a Canal Once. “Seguir abonando este sistema no lleva a ningún lugar Queremos discutir la calidad del servicio. Hasta el momento no hemos evidenciado una mejora como se había acordado en la actualización tarifaria”, acotó.
“Los incumplimientos pueden llevar a revocar la concesión, que rige hasta el 6 de diciembre de 2025, y estamos evaluando otras alternativas. Esta modalidad es un ciclo agotado. No vamos a continuar abonando a un sistema cíclico que siempre nos lleva al mismo lugar”, insistió.
El proyecto
Un mes atrás, el Concejo Deliberante aprobó una Emergencia del Transporte Urbano de Pasajeros. Allí se daba atribuciones al Ejecutivo para un nuevo marco normativo que ahora fue presentado al cuerpo para su tratamiento.
“El ciclo de Buses Paraná está agotado. Están abandonando el servicio, ya hay condiciones para la caducidad. No asumen los compromisos salariales con sus trabajadores, exigen que el Ejecutivo se haga cargo de gastos de la empresa”, cuestionó el concejal Enrique Ríos, presidente de la bancada oficialista.
El edil dijo que se pretende modificar el marco regulatorio, previendo nuevas licitaciones o la modalidad de servicios precarios que permitan salir del conflicto planteado para la ciudad en este contexto.
Por un lado, se tramita la nueva ordenanza; por el otro sigue su curso el trámite de la caducidad de la actual prestación con “otras empresas que quieran prestar el servicio”, dijo el edil en diálogo con Radio Costa Paraná.
La sesión extraordinaria está prevista para las 12. En la convocatoria también está contemplado en el temario que se aborde la Emergencia Pública Económica y Financiera en Materia de Obras Públicas.
Antes, a las 9, habrá sesión ordinaria. Entre otros asuntos, se prevé la creación del Programa “Construir Valores”, que tiene como objetivo destinar fondos municipales en apoyo permanente a instituciones de la sociedad civil, para garantizar oportunidades de educación, formación y participación a niños, adolescentes y jóvenes, sobre todo aquellos que se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad, brindándoles apoyo, acompañamiento y herramientas para ejercer su ciudadanía.
Fuente: Página Política