
El gobernador Sergio Urribarri encabezó anoche en Seguí un acto de presentación de los precandidatos del Frente para la Victoria para las primarias de agosto. En lo que concibió como una “muy breve” campaña electoral con miras a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 11 de agosto y a las generales del 27 de octubre, el mandatario –que va como senador suplente en la lista- reveló que le había hecho un pedido a sus compañeros de listas.
“No era necesario, pero yo le he pedido a los precandidatos de mi lista que no salgamos a decir una sola palabra que signifique un agravio a ningún candidato de ninguna otra lista”, dijo.
“Por más que alguien suelto de boca nos pueda decir algunas cosas como se andan diciendo, nosotros debemos mantener una conducta, porque si los entrerrianos nos han votado con un 57% en 2011, no sólo es porque hicimos como nunca nadie antes había hecho, sino que lo hicimos respetando a todo el mundo, piense como piense”, destacó.
Urribarri dijo que tanto él como los intendentes –habían asistido al acto los jefes comunales, concejales y legisladores del departamento Paraná- “hemos sido muchas veces atacados por los medios, pero hemos demostrado como lo ha hecho nuestra Presidenta, que las transformaciones no se hacen en una riña de gallos, se hacen trabajando todos los días”.
El Gobernador afirmó que “la gente no es tonta y valora las cosas que se hacen, que nunca jamás se habían hecho en nuestro país, con Néstor y Cristina, con políticas de estado que dan más igualdad, más inclusión, más acceso a los bienes sociales y culturales; el mayor programa de cobertura social que se conozca en la historia, la plena vigencia de los derechos humanos, no más olvido, memoria, justicia y castigo”.
Planteó que “esa es la Argentina que tenemos que cuidar y trabajar para profundizar esos cambios”.
Proyección
Urribarri sostuvo que Entre Ríos va a tener “cada vez más posibilidades de protagonizar estos cambios, no porque hemos dicho siempre que si, sino porque hemos comprendido de qué se trata, porque no hemos especulado. Jamás tomamos una decisión pensando si nos perjudicaba o beneficiaba, cuando nos convencemos de que algo esta bien, siempre hemos ido al frente”.
“Esa coherencia, tenacidad, perseverancia que hemos tenido, los resultados electorales que ha tenido Entre Ríos, nos hacen cada vez más merecedores de tener opinión en el orden nacional y en los asuntos más importantes que se discuten en el orden nacional”, indicó.
“Este es un orgullo que debemos tener todos”, dijo el mandatario y contó que jamás había imaginado en diciembre de 2007 que Entre Ríos “iba a ser lo que es hoy”.
“Pero falta, estamos en la mitad del río y vamos a lograr llegar hasta la otra orilla si trabajamos de aquí al 11 de agosto y el 27 de octubre, para darle a Cristina lo votos que necesita para completar las transformaciones en estos dos años y medio”, remarcó.
“A pleno”
Salvo Carolina Gaillard, que ayer se encontraba en Buenos Aires desarrollando actividades vinculadas a la Casa de Entre Ríos en capital, de la que es titular, participaron del acto de Seguí la totalidad de los integrantes de la lista de candidatos o, dicho más correctamente, precandidatos, que el 11 de agosto deben enfrentar una interna en el PJ y que, según dijo anoche Urribarri, esperan superar con contundencia.
Al palco del amplio salón parroquial se subieron los postulantes al Senado: el actual senador Pedro Guastavino y la secretaria general de la Gobernación, Sigrid Kunath y a senadora suplente, la actual senadora Elsa Ruiz Díaz; y a diputados nacionales, el ministro de Educación José Lauritto, el dirigente de la corriente Martín Fierro Jorge Barreto; la maestra rural Fabiana Domínguez y el secretario de la Juventud Lautaro Gervasoni. Junto a los precandidatos estuvo el vicegobernador José Cáceres.
“Voy en la boleta para demostrar, por si era necesario, que en esta juego todo, a cara o seca, a pleno, porque este proyecto nacional necesita que todos estemos comprometidos”, dijo Urribarri.
“Tenemos que decirle a los entrerrianos, sin ponernos colorados, que necesitamos que nos acompañen, que estos años de buenas y malas hemos trabajado para nunca dar un paso atrás en Entre Ríos”, reiteró a lo largo del discurso.