
Sergio Urribarri juntó a ministros, legisladores nacionales y provinciales en una reunión de gabinete ampliado en la ciudad de Concordia. La situación derivada de las inundaciones provocadas por la creciente de los ríos, las políticas de salud y de educación, en conjunto con los acuerdos para obras financiadas por la República Popular China se destacaron en la agenda del encuentro.
El cónclave se llevó a cabo en la sede de la Comisión Administradora de los Fondos de Salto Grande (Cafesg). El gobernador también brindó detalles sobre la evolución de los principales indicadores de la economía provincial.
“Hay muchos agoreros, profetas que sólo saben dar malas noticias. En un mundo complejo que no termina de salir de la crisis desatada por los propios países más desarrollados del planeta, la Argentina sigue protegiendo el empleo y el consumo, y con esto la producción”, destacó.
En ese sentido, ponderó “las políticas proactivas que implementa de forma constante nuestra presidente Cristina Fernández de Kirchner para defender los principales logros. Y lo hace con la convicción de patriota, y con la visión de una estadista, lo que nos llena de orgullo”.
También destacó que en este contexto “Entre Ríos sigue teniendo parámetros de crecimiento, no nos estancamos, a diferencia de otros estados provinciales de la Región Centro. Seguimos buscando nuevos horizontes para nuestra producción y para nuestros exportadores. Queremos y apostamos por ellos”, manifestó.
El dato político fue que en la reunión también estuvo el ministro de Educación, Eduardo Lauritto, quien hace unos días tuvo críticas muy duras respecto al gobierno provincial. El funcionario – que reconoció haber hablado con el sciolismo y el massismo – cuestionó que el departamento Uruguay no haya recibido “ni una sola obra pública” durante 2014 y el rol de los medios de comunicación, que muchos de ellos atraviesan “una verdadera etapa triste de cepo”. También, contra lo que dice Urribarri, aseguró que “no habrá internas” en el peronismo.
Lauritto, sentado en la otra punta de la mesa, no solo participó del encuentro de gabinete, si no que repasó el ciclo lectivo 2014 y señaló – según destacó el sitio oficial – que “la agenda del gobierno contempla sostener y ampliar los derechos de nuestros chicos y chicas para obtener el mejor aprendizaje”.