“El proyecto de la Lista de Unidad continúa”, afirmó Sergio Varisco, al aludir al sector con el que fue a la interna del 14 de agosto y que se sustentó en el acuerdo con su rival interno, Fabián Rogel, por el que el ex convencional ocupó el primer lugar en la lista de diputados nacionales y llevó dos candidatos a concejales.
Ese acuerdo, firmado el 5 de junio para el cierre de listas, supuso una fuerte apuesta de Varisco: ya estaba claro entonces que si perdía se quedaba sin nada, ya que el primer concejal era socialista (Marcelo Haddad, en el marco del acuerdo para el Frente Progresista) y los dos siguientes estaban enrolados en el sector de Rogel (Roxana Villagra y Miguel Rettore). Varisco salió segundo y llevará cuatro concejales, pero la cuarta de la lista, Adriana Torner, tampoco es del varisquista Movimiento de Unidad Radical (MUR).
En los días siguientes a las elecciones del 23 de octubre, Varisco evitó el contacto con los medios. Este jueves, atendió el llamado de Página Política y cuando se le preguntó por la pérdida de poder de su sector, Varisco afirmó que “el MUR goza de muy buena salud”.
“Hicimos una muy buena elección, reconocida por todos. Obviamente no alcanzó y esto obedece a que había una ola nacional que venía en contra nuestra, pero a pesar de todo la elección de Paraná es de las mejores de la provincia”
-A pesar de eso, su sector fue el que más poder perdió.
-No, nosotros en ese sentido apostamos y vamos a seguir apostando a una conformación de unidad partidaria. Nosotros siempre hemos sido convocantes de otros sectores, creo que nuestro grupo ha salido obviamente fortalecido, desde el reconocimiento de que fue una de las mejores elecciones de la provincia. Vamos a seguir participando activamente de la vida partidaria y de las futuras elecciones generales.
-¿Personalmente, cuál es su siguiente objetivo?
-No me he fijado objetivos personales inmediatos en términos de cargos partidarios o electivos. Habrá que esperar, ver como evoluciona la situación general y en particular la del radicalismo. Estamos en un momento de evaluación de lo que pasó, del presente y del futuro. Luchar desde la oposición contra los aparatos oficiales no fue fácil, la cuestión judicial nos perjudicó notoriamente a pesar de tener un fallo a favor de la Cámara Electoral Nacional. Luchamos contra muchos factores en contra y a pesar de eso hicimos la elección que hicimos.