El boleto estudiantil secundario gratuito, que ya se implementa en las grandes ciudades del país, operará también en Paraná según lo anunció el intendente Sergio Varisco junto a los ediles de Cambiemos y el gabinete en pleno de su gobierno.
Escoltado por los concejales más jóvenes, Emanuel Gainza del PRO y Karina Llanes de la UCR, hizo saber que se incluirá la modalidad dentro del pliego licitatorio para la nueva concesión del servicio de transporte público de pasajeros. La medida beneficia a estudiantes de escuelas públicas y públicas de gestión privada.
La histórica consigna de las organizaciones estudiantiles de la Argentina, la provincia y Paraná, fue levantada con fuerza, en los últimos tiempos, por militantes de La Cámpora de Paraná, por los concejales del Frente Para la Victoria y particularmente por la Asamblea Ciudadana, en el marco del debate de la ordenanza regulatoria del servicio de colectivos.
Además, según supo Página Política, la juventud radical terció con fuerza en el círculo del gobierno local para que también en Paraná pueda concretarse esta iniciativa. Incluso, a partir de 2014 la organización de la UCR motorizó la consigna del boleto y la convirtió en su eje central de trabajo.
Lucía Varisco, hija y colaboradora del intendente, se hacía cargo por entonces de la Juventud Radical de la capital provincial. Fue ella quien compartió este miércoles de mañana, en su muro de Facebook, el spot de Cambiemos en el que Gainza y Llanes dan la noticia.
Medida con consenso
El anuncio se hizo en el complejo escolar Eva Perón, oportunidad en la que Varisco informó que el boleto gratuito será incluida en el pliego de licitación de la nueva concesión del servicio, por lo que será condición sin equanom para la empresa que gane la adjudicación.
“Así como tenemos el boleto gratuito primario, incorporamos el Boleto Secundario Gratuito para las escuelas de la ciudad. Fue nuestra decisión política de llamar a licitación el servicio de transporte público de pasajeros. El pliego licitatorio va a ir al Concejo Deliberante, que recuperó la potestad de legislar sobre el transporte público, ya que durante los últimos años los Intendentes -por decreto- prorrogaron la licitación a las empresas sin ninguna participación de los representantes del pueblo”, opinó Varisco, para luego detallar que “en el pliego hay cuestiones que distinguen a este proceso”.
El boleto estudiantil gratuito para todos los estudiantes secundarios de Paraná «será un gran aliciente para las familias paranaenses y representa un gran esfuerzo para la Comuna y en definitiva para la ciudad, que va a ser, a través del aporte de los ciudadanos en sus tributos, quien haga posible esta realidad».
Actualmente, el pasaje para el alumno del segundo ciclo tiene un valor de 1,75 pesos, siendo ya gratuito para los escolares primarios (de 1ero. a 6to. grado).
La medida beneficia a los alumnos que concurren a escuelas públicas y públicas de gestión privada.
“A cualquier ciudadano que se le pregunte va a decir que el boleto gratuito es necesario, hoy lo vamos a poder hacer ya en nuestro primer año de Gobierno y lo vamos a poder sostener porque estamos manejando con mucha austeridad el presupuesto municipal”, aseguró el mandatario local, quien resaltó la labor del bloque Cambiemos en el HCD “que siempre estuvo en esta posición, ya que hemos dialogado mucho con todos los sectores”. Valoró especialmente “el trabajo de dos concejales jóvenes que estuvieron en esto» dijo en alusión a Gainza y Llanes.


