
El gobernador Gustavo Bordet y el intendente Sergio Varisco evaluaron, con funcionarios de Nación, la opción tomada para la traza del puente Santa Fe – Paraná.
Fue en Casa de Gobierno, este miércoles, con la presencia del titular de Vialidad Nacional, Javier Iguacel. Se coincidió en que la traza elegida del lado paranaense de acceso al puente que unirá ambas capitales por la Toma Viaje “es la de menor impacto ambiental y social”. Se repasó además el avance de las obras en los accesos a la capital provincial.
La definición de la traza del puente Paraná-Santa Fe, del lado entrerriano recibió el apoyo unánime en el encuentro. La medida ha generado un contundente rechazo entre los vecinos de la zona en la que impactará la obra. La queja fue escuchada y avalada, en su momento, por el vicegobernador Adán Bahl que afirmó que la obra no traería ningún beneficio para la capital provincial.
Varisco anunció que en las próximas semanas se llamará a licitación para completar el tramo de Circunvalación hasta San Benito y el Parque Industrial. “Hoy se ratificó el acuerdo entre Nación, Provincia y Municipio firmado el pasado 20 de diciembre con autoridades de los poderes. Tiene que ver con la única traza que beneficiará a todos y nos ubica en un lugar estratégico del corredor bioceánico del Mercosur”, señaló Varisco.
“La traza es la que cruza delante de la Toma Vieja, la única viable desde el aspecto técnico porque es donde el cauce del río es en línea recta y no hay peligro por el tránsito futuro. Va a afectar a un sector del barrio, pero donde no es habitable y tampoco causará impacto ambiental”, añadió el mandatario.
Por su parte, el gobernado Bordet sostuvo: “Es un encuentro muy importante entre los tres estamentos de gobierno donde repasamos obras claves para la Provincia y sobre lo que tiene ver a la conexión con Santa Fe a través de un puente. La consultora que trabajó sobre este proyecto dio la alternativa de siete posibles trazas, pero técnicamente se conoció cuál sería la viable”.
Javier Iguacel destacó el acuerdo logrado entre los gobierno de Entre Ríos y Santa Fe, Paraná y la capital santafesina en conjunto con los organismo de Vialidad provinciales sobre la definición de la traza. “Después de estudiar todas las posibilidades y alternativas, viendo cuál tendría el menor impacto ambiental y social, mayor impacto económico y de desarrollo para las dos provincias se eligió la traza que efectivamente vamos a construir”, señaló el funcionario.
Iguacel manifestó que no hay impactos negativos sobre los barrios de la Toma Vieja, “sólo a un par de casas, algunas de ellas no son propietarios, inconveniente al cual le vamos a prestar mucha atención para llegar a un acuerdo satisfactorio”. La financiación del Puente Paraná Santa Fe, será mediante el sistema de Participación Público Privada (PPP), Ley que se aprobó mediante el Congreso el año pasado, y por la cual ya se han licitado ciertas obras. “La construcción será licitada este año. En los próximos meses se publicarán los pliegos para que antes de fin de año se adjudique y comenzar en 2019”, añadió el titular de Vialidad Nacional.
Del encuentro también participaron el ministro de Planeamiento, Luis Bendetto; Alicia Benítez, directora de Vialidad Provincial y autoridades de la cartera nacional y de Entre Ríos.
Puente trunco
Entre otros temas de importante relevancia, como la actual construcción de los Acceso Norte y Sur, el administrador general de vialidad ratificó que en las próximas semanas se licitará el tramo que completa el puente de la Circunvalación que atraviesa Avenida Almafuerte. “La obra del puente trunco hasta San Benito, y el ingreso al Parque Industrial, se llamará a licitación pública por 508 millones de pesos”, sostuvo Varisco.
La actividad finalizó cerca del mediodía de este martes con una recorrida del Director de Vialidad Nacional junto al Intendente Varisco, y la titular del ente entrerriano, Alicia Benítez, en las obras del Acceso Norte.