El diputado provincial del Frente Progresista Cívico y Social, Lisandro Viale, respondió las declaraciones que hizo Jorge Chemes a Página Política en las que calificó como un “fracaso” el acuerdo con el Partido Socialista.
“Para opinar desde la Unión Cívica Radical debería ser afiliado y no lo es, porque ingresó como diputado nacional en un frente con la UCR pero él no es radical”, se despachó el socialista.
Más adelante, el socialista hizo una división entre los correligionarios: “Hay radicales que pueden no estar interesados en este tema, porque son los que creen que el radicalismo debe ser segunda fuerza eternamente, (pero) nosotros estamos por crear un espacio político que tenga posibilidades de ser alternativa de gobierno en 2015”, apuntó.
Viale aclaró que socialistas y radicales están “trabajando en un interbloque en la Legislatura provincial conformado por siete personas. Y que, a nivel nacional, van avanzando las cosas en el sentido de que el socialismo tenga mayor cantidad de puntos de unión con la UCR”.
El diputado provincial destacó que “en la mitad de las provincias del país” los socialistas y radicales fueron “en forma conjunta”. Tenemos como emblema la provincia de Santa Fe que es gobernada por el Frente Progresista y vamos por la segunda gestión. En Entre Ríos también se avanza en un sentido de cohesión y creemos que podemos trabajar en forma conjunta en 2013 y 2015, esa es la aspiración del Partido Socialista”, señaló en declaraciones al programa Despertar que se emite por la radio F5.
Pañeda
Luego de que Página Política diera cuenta de que el plenario del PS de Paraná, que se desarrollará este sábado, no tratará el juicio político a Leonor Pañeda, Viale fue consultado por el asunto. “Los militantes decidieron no tocar lo relativo al juicio político que impulsa la UCR y Héctor Maya a la presidente del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos y sí todo lo que tenga que ver con el Concejo Deliberante de la capital provincial”, respondió.
Viale entendió que “el juicio a Pañeda fue abordado en forma partidaria por la UCR”. Nunca nos invitaron a acompañar ese pedido, lo que no quiere decir que nosotros en ese momento nos hayamos manifestado en contra de Pañeda en la cuestión electoral”, dijo.

