El proyecto del Poder Ejecutivo, que fue votado el miércoles sin previo debate en comisión en Diputados, junto con una decena de iniciativas oficialistas, y que recibió sanción definitiva este viernes al mediodía en el Senado, tomó por sorpresa a la oposición.
La primera lectura política sobre la creación de una SA para la administración de tierras fiscales (ver proyecto aprobado en documento adjunto) llegó recién hoy, en boca del diputado socialista Lisandro Viale, que comunicó lo que dijo anoche en una asamblea de productores trigueros que se reunió en la ciudad de Viale, presidida por el titular de la Federación Agraria entrerriana, Alfredo De Angeli.
Ante más de 250 productores, el legislador señaló que “el oficialismo se endeuda y usa tierras fiscales para crear una sociedad anónima que controlarán los privados, y no da solución a los problemas de los pequeños y medianos productores”.
“El oficialismo acaba de aprobar una Ley que autoriza al Gobierno provincial a endeudarse por la suma de 50 millones de dólares y utilizar las tierras fiscales productivas de las islas para crear una gran sociedad anónima productora de arroz; la “Arroz del Delta Entrerriano SA” de la cual el Estado, aunque aporta el capital y las tierras, tendrá sólo el 20% de las acciones. Es decir, que la controlarán los privados”, afirmó el legislador, “se aprueban proyectos para los grandes productores, mientras los pequeños y medianos de la provincia siguen sin respuesta”.
“Concretamente, el Estado está renunciando a manejar sus tierras fiscales. La sociedad que creó, tendrá el poder por 99 años, de administrar, explotar y desarrollar agroindustrialmente las tierras fiscales de la provincia y además la concesión y explotación del Puerto de Ibicuy. El gobierno quiere tener una provincia productiva, nosotros creemos que tenemos que tener una provincia desarrollada, en la que produzcamos más, pero considerando como actor fundamental al pequeño y mediano productor”.
Por otro lado, remarcó “esos 50 millones no son del gobernador, son de todos los entrerrianos y esta Sociedad creada, es la entrega de los recursos de la Provincia”.
De la asamblea de productores para tratar el problema del trigo participaron además, Daniel Kindevaluc en representación de FEDECO, Claudio Álvarez Daneri por FARER y Esteban Vitor por la Sociedad Rural.

