“La idea es conversar dentro del Frente a ver si hacemos dos bloques y un interbloque o hacer un solo bloque del Frente. No está resuelto, tenemos que conversarlo nosotros en el partido, los radicales lo mismo, pero hay muy buena onda”, respondió a Página Política el diputado provincial electo Lisandro Viale, cuando se le preguntó por la integración de la próxima Cámara de Diputados de la provincia.
El actual diputado nacional, que en las pasadas elecciones encabezó la lista de diputados provinciales del Frente Progresista Cívico y Social ingresará en diciembre a la Cámara baja junto a seis diputados de la UCR: Agustín Federik (UCR-Paraná), María Felicitas Rodríguez (UCR-Uruguay), Jorge Monge (UCR- Diamante), Fuad Amado Sosa (UCR-Nogoyá), Antonio Rubio (UCR Gualeguay) y Pedro Ullua (Federal).
Su idea es que se conforme un bloque socialista, un bloque UCR, y un interbloque del Frente Progresista, como funciona en Santa Fe y en el orden nacional con el Frente Amplio Progresista en la Nación, donde está el GEN y el PS.
-¿Cual es el beneficio de hacer bloques separados?
-Nos permite tener posiciones políticas propias del partido, tratando de consensuar con el interbloque y en el caso de que haya contradicciones que no permitan avanzar juntos, cada uno tiene su posición partidaria. En vez de casarte, es como un noviazgo, si funciona sigue para adelante y si no, cada carancho a su rancho. Pero no esta resuelto aún.
-Está en dudas el ingreso de la dirigente del socialismo en el GEN, María Emma Bargagna ¿le gustaría tenerla de compañera en la Cámara?
-Eso no suma ni resta, es parte de otra organización política. Fue candidata por otra organización política, por fuera de la estructura del Partido Socialista así que eso también se conversará en el partido.
-¿Caben algún tipo de sanciones para los socialistas que fueron en las listas de GEN?
-Yo no descarto nada, lo tendrá que discutir el partido en su Junta Provincial y en sus órganos de disciplina.