El expediente 4.200, que ingresó por mesa de entradas de la Cámara de Diputados con fecha del 6 de febrero, solicita al cuerpo que se desafilie a Lisandro Viale del Instituto Obra Social de la Provincia Entre Ríos (Iosper).
La petición lleva la firma del mismísimo diputado del Partido Socialista (PS) que, además de querer dejar de aportar a la obra social del Estado, pretende que se le reintegre lo descontado desde que asumió, según pudo constatar Página Política de fuentes legislativas.
La decisión es poco feliz, ya que se sumaría al desfinanciamiento de la mutual estatal que emprendieron hace unos años magistrados. En términos legales, el socialista no estaría violando la Ley Nº 5.480, orgánica del Iosper, que establece en su artículo 3º que están “obligatoriamente” afiliados los “funcionarios, magistrados, empleados y agentes que desempeñen cargos en cualquiera de los poderes del Estado provincial y municipalidades y sus reparticiones u organismos autárquicos o descentralizados”. Sin embargo, la norma, en el artículo 4º, exceptúa a los contratados, los que ocupan cargos electivos o los que pertenezcan forzosamente a un régimen municipal o nacional.
La polémica de pedir la desafiliación de la obra social estatal la abrieron los vocales del Superior Tribunal de Justicia que, por una acordada de 2002, permitió a funcionarios del Poder Judicial a dejar de realizar los aportes personales que por ley están obligados a hacer al Iosper. Un número importante de magistrados se retiraron y buscaron cobertura en una prepaga. El argumento fue que sus altos sueldos hacían que tengan que abonar una alta cuota mensual y que eso se transformaba en una importante carga de índole impositivo.

