El Partido del Trabajo y el Pueblo (PTP) es parte integrante de la coalición que en Entre Ríos postula al socialista Lisandro Viale para la Gobernación.
Si bien la fuerza política adhiere y lleva dirigentes en las listas a nivel local y provincial en la Alianza Progresista, habrá dos boletas en el cuarto oscuro postulando a Viale y a Marcelo Haddad para la Intendencia.
Una es la de Margarita Stolbizer. La otra es la que militará el PTP, lista 136 del Frente Popular, que postula a Víctor De Gennaro para la Presidencia, secundado por la dirigente Evangelina Codoni, de ese partido.
Daniela Vera, candidata a diputada provincial en cuarto lugar, en la nómina que encabeza Hugo Barzola seguido por Américo Schvartzman, anunció en diálogo con Pagina Política la visita de De Gennaro a Entre Ríos para el día 3 de agosto.
En un frente
El fundador de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) estará en Paraná y en Concepción del Uruguay en contacto con los medios, recorrida proselitista y actos junto a la militancia entrerriana.
“Hace ya un tiempo que venimos trabajando con fuerzas allegadas. No sólo con el socialismo, si no también con el Partido Socialista Auténtico, la Unidad Popular”, enumeró Daniela Vera. Recordó que en las PASO de 2013 acompañaron a otro sector del socialismo, liderado por la diputada María Emma Bargagna. “Entendemos que es necesario en la provincia de Entre Ríos tener la mayor amplitud para enfrentar al kirchnerismo en un escenario de polarización con la UCR aliada ahora con el PRO”, describió la referente del PTP, docente en escuelas rurales.
“Acordamos en cuestiones programáticas además. Hemos trabajado en conjunto en una serie de propuestas legislativas vinculadas, por ejemplo, a los pequeños y medianos productores”, mencionó y añadió que “se ha planteado un programa amplio que refiere “a prevención de adicciones, a políticas de salud, a la educación, al salario en pos de lograr mejores condiciones para todos los laburantes. Tenemos un programa de acuerdos, no sólo una alianza electoral”.
Con relación a la militancia de la boleta de De Gennaro específicamente, Vera dio cuenta del trabajo del PTP (herramienta electoral del Partido Comunista Revolucionario) asentado fundamentalmente, más allá de los contextos electorales, en la militancia sindical y en el movimiento estudiantil universitario. “Tenemos una agenda proselitista conjunta de todo el frente. Nosotros entendemos que aportamos nuestra inserción en organizaciones gremiales del sector público sobre todo y tenemos una puerta importante en esos lugares”, dijo.
Además de llevar la boleta de Haddad- Viale- De Gennaro, el PTP tiene otra tarea en el marco de la campaña: “Tenemos que conseguir nuestra personería jurídica por lo cual, también, estamos reuniendo adhesiones”, dijo.
Tiempos del voto bronca
Vera explicó por qué el PCR dejó de lado en 2009 la estrategia de convocar a votar en blanco en distintos contextos electorales. “No renegamos de lo que fue el voto bronca. Hubo un período en que todo el pueblo no encontraba en las elecciones su modo de expresión. Acompañamos el Argentinazo”, dijo con relación a las movilizaciones de 2001 y 2002 y la crisis institucional que caracterizó ese momento.
“Ese proceso explica por qué el kirchnerismo debió conceder montón de cuestiones que el pueblo reclamaba. Y nosotros no abandonamos el camino de la lucha en los espacios gremiales y distintos ámbitos pero, como pasó en Bolivia, entendemos que la propuesta electoral puede ser una salida para traducir la acumulación de las luchas populares”, aseveró la candidata.

[{adj:11007} Spot De Gennaro Codoni 2015.]