Con 15 votos contra uno, la Junta Provincial del Partido Socialista (PS) que preside Lisandro Viale, expulsó a referentes del espacio opositor. Ellos son Emma Bargagna, Santiago Reggiardo y Carlos Claro Díaz.
El organismo partidario los acusó de “grave inconducta partidaria” (artículo 86 de la Carta Orgánica) por haber sido candidatos de otras fuerzas políticas y votar en contra de la boleta provincial y local del PS que fue en alianza con la UCR.
“Fue un castigo ejemplificador. Echaron a los referentes de un espacio. El mensaje que se quiere dar es: si pensás diferente, nosotros, con la mayoría te echamos. Viale y compañía tienen métodos fascistas”, se despachó Bargagna ante Página Política.
Y se preguntó: “Por qué no hicieron lo mismo con los demás. Fuimos 105 los dirigentes que participamos en el Frente Amplio Progresista (FAP) en toda la provincia”.
El oficialismo partidario, cuando acusa a los dirigentes expulsados de participar en otras fuerzas, se refiere al FAP – GEN, que llevaba a Hermes Binner como candidato a presidente y por el que Bargagna llegó a la Cámara de Diputados. “El dictamen por el que nos sacaron, no sólo peca de errores jurídicos, sino también que está fuera de un contexto político y de la lógica. Resulta que nosotros tuvimos inconducta partidaria por ir en una boleta completa que pedía el voto por Binner; y Viale, que formó parte de una boleta en donde la mayoría era radical y juntaba votos para Ricardo Alfonsín, está bien”, cuestionó.
Viale alcanzó la banca en la boleta del Frente Progresista Cívico y Social que llevaba a Alfonsín como candidato a presidente; y al radical Atilio Benedetti como candidato a gobernador. Bargagna lo hizo en la boleta de Binner para la Presidencia y Ana D’ Ángelo, del GEN, para la Gobernación.
“El FAP, en su plataforma, cuando habla del sistema electoral, se manifiesta absolutamente en contra de las colectoras. Esto fue, precisamente, lo que practicó Viale: llegar a la Legislatura con votos de socialistas, pero ante todo, de radicales”, apuntó Bargagna.
El grupo de la diputada probablemente apele la resolución. “Lo vamos a discutir de forma colectiva, pero seguramente presentaremos una apelación al congreso partidario”, contó. La cuestión la resuelve el partido en un congreso.
Apurados
La Junta Provincial que preside Viale y que integran, entre otros, el concejal Marcelo Haddad, y los ex convencionales Américo Schvartzman y Daniel Zabala; fue también cuestionada por Bargagna. “Convocaron 12 horas antes. Todos apurados para dar a conocer el informe de la Comisión Provincial de Disciplina. Mucha gente del interior, obviamente, no pudo venir. Me sentaron y leyeron la resolución”, relató la legisladora.
Entre los miembros presentes de la Junta estaban: Julio Carminio; Leticia Cívico; Hugo Barzola, Pablo Pescio; Juan Manuel Rossi; Guillermo Lugrin; Patricia Ruiz Moreno; Marina Simón; Edgardo Barzola; Cecilia Greca; Fernanda Sotelo; Juan Cruz Alzamendi, Schvartzman; Zabala, Haddad y la propia Bargagna.
Sólo Carminio votó en contra. La expulsada se abstuvo.


