Adán Bahl mantuvo un encuentro con representantes de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) seccional Paraná y de la Cámara de la Construcción de Entre Ríos. Analizaron la situación del sector ante la pandemia del Covid-19 y recibió un protocolo sanitario, elaborado por el departamento de Salud y Seguridad del sindicato para preservar la salud de los trabajadores.
Del encuentro participaron junto al Intendente, los secretarios de Legal y Administrativa, Pablo Testa y de Coordinación Estratégica, Camila Farías; los ediles Sergio Elizar y Susana Farias; Hugo Salazar por el gremio y Miguel Marizza por la entidad cponstructora.
“El gobierno nacional determinó que a través de los gobernadores se eleven algunas actividades que puedan ser susceptibles de analizar para que retomen las actividades con las medidas de seguridad y los protocolos establecidos”, dijo Bahl al finalizar la reunión. Y agregó: “Desde el Municipio analizamos la actividad de diferentes sectores en función de la demanda que tenemos en Paraná y la construcción está entre ellas. Por eso lo pusimos en consideración del Gobernador; ahora quedará en Nación aceptar o no la propuesta que nosotros acercamos”.
El Intendente propuso que las actividades vinculadas a las obras particulares y los anexos, “siempre bajo estrictos protocolos de cuidado y seguridad que desarrolló el departamento de Salud y Seguridad de Uocra a nivel nacional”.
Por su parte, Salazar planteó la preocupación que mantiene el sector por la paralización de la obra pública y privada y manifestó: “Se peticionó la posibilidad de que las obras privadas queden exceptuadas de todo el proceso de cuarentena. Contamos con un protocolo que se cumplirá a rajatabla para preservar la salud de los trabajadores”.
Salazar además aclaró que “en esta semana comenzaron a reiniciarse algunas obras públicas, pero vemos con mucha preocupación que la actividad privada se encuentre paralizada”, sostuvo.
“Desde el municipio se propuso encarar un trabajo articulado con Provincia y hacia Nación que otorgue una alternativa, esto es trabajar permanentemente, monitoreando esta problemática a fin de encontrar una solución”, finalizó.

