La abogada de Paraná, María Emma Bargagna será diputada provincial a partir del 10 de diciembre y conformará el bloque del GEN junto al primero de la lista, Enrique Fontanetto.
Su ingreso a la Legislatura había quedado en suspenso ante la posibilidad de que el escrutinio definitivo altere la relación que le daban los números provisorios de la elección del domingo. Pero esta tarde, en la Junta Electoral la candidata del socialismo disidente confirmó a Página Política que ya es diputada electa.
Se descartó de este modo la posibilidad de que su banca quede para el Frente Entrerriano Federal o para el Frente Progresista Cívico y Social, como se había especulado inicialmente.
En consecuencia, las bancadas opositoras quedarán conformadas del siguiente modo:
El Frente Progresista Cívico y Social tendrá siete diputados: Lisandro Viale (Paraná-Partido Socialista), Agustín Federik (UCR-Paraná), María Felicitas Rodríguez (UCR-Uruguay), Jorge Monge (UCR- Diamante), Fuad Amado Sosa (UCR-Nogoyá), Antonio Rubio (UCR Gualeguay) y Pedro Ullua (Federal). Hay que recordar que Viale pedirá un bloque aparte y el del Frente funcionará como interbloque.
El segundo bloque será el del Frente Entrerriano Federal, con seis miembros: Rosario Romero (Paraná), Fabián Flores (Basavilbaso), Rubén Almará (Paraná), Hugo Vásquez (Paraná), Juan Carlos Almada (Victoria) y Diego Lara (María Grande). Aquí son fuertes las versiones de una fragmentación, mediada por acuerdos con el oficialismo, pero nada hay aún confirmado.

