El llamado a licitación formulado por el gobierno provincial para terminar de asfaltar la ruta 51 entre Larroque y Urdinarrain y otros aspectos de interés para la región fueron analizados este miércoles en el transcurso de un encuentro que mantuvieron Gustavo Bordet y el presidente del bloque de diputados provinciales Cambiemos, Sergio Kneeteman.
El legislador expresó en la audiencia su satisfacción por la respuesta recibida ante las gestiones que llevó adelante oportunamente en diferentes ámbitos, en pos de concretar una obra largamente postergada y de vital importancia para el desarrollo de la zona y en especial para el sector productivo.
Kneeteman destacó precisamente el cumplimiento de la palabra por parte del gobernador, “cuando en distintas reuniones que mantuvimos en el año pasado, se comprometió a avanzar en la concreción del asfaltado total de la ruta 51”.
La reunión realizada en el despacho del mandatario provincial en la Casa Gris sirvió para evaluar aspectos relacionados a la actividad del gobierno y el rol de la oposición en la Cámara baja, a poco más de un año de gestión. Los diputados de la oposición han acompañado las iniciativas del oficialismo.
Con respecto a la importante vía de comunicación entre esas dos ciudades del sur entrerriano, sobre la cual el diputado Kneeteman trasladó el reclamo de los vecinos a través de iniciativas legislativas y reuniones con funcionarios de gobierno, el llamado a licitación formulado por el Poder Ejecutivo significó una noticia más que alentadora.
“Debemos reconocer que el gobernador Bordet ha cumplido con su palabra en torno a este tema. Ahora nos queda esperar y controlar para que los plazos para la concesión y la posterior ejecución de la obra se lleven a cabo con normalidad”, sostuvo.
“La pavimentación de la ruta fue una promesa reiterada por anteriores gobiernos y una frustración para los vecinos de la región, porque sólo se ha pavimentado un tercio, y el resto de la trama vial está peor que hace 40 años. De hecho, cuando llueve, es intransitable”, dijo Kneeteman al término de la reunión.
En ese sentido, el legislador radical le solicitó a Bordet por otras obras complementarias como las conexiones de la ruta con Urdinarrain y Larroque y las circunvalaciones necesarias que desvíen el tránsito pesado hacia las rutas 20 y 16, respectivamente. La apertura de sobres de la licitación convocada, se realizará el 10 de febrero en la localidad de Irazusta.
Bordet se comprometió con el diputado Kneeteman que ese día visitará también la localidad de Larroque, y realizará otros anuncios para la zona.
Medio ambiente
En otro orden, Kneeteman trasladó al gobernador la inquietud de las comunidades de Gualeguay, Enrique Carbó, y Larroque, por la actividad comprobadamente contaminante de la empresa Soluciones Ambientales, que fuera clausurada hace unos meses y posteriormente autorizada nuevamente a operar.
“Los vecinos se quejan en forma reiterada por las emanaciones gaseosas de la planta, y a mi pedido el gobernador se comprometió a solicitar información a la Secretaría de Medio Ambiente para conocer el estado de la autorización”, finalizó Kneeteman.
El diputado de Cambiemos, Alberto Rotman, también fue recibido el gobernador. Ambos coincidieron en la necesidad de gestionar ante Nación los fondos para que se completan los dos tramos que restan en la obra de la autovía de la ruta nacional Nº 18. “Coincidimos con el gobernador en la necesidad de que se incluyan los tramos que faltan para la autovía que pasa por la Región Centro”, sostuvo Rotman.
“Mantuvimos una charla muy cordial con el gobernador donde dialogamos sobre temas inherentes a la gestión pública y a la provincia”, expresó el radical luego del encuentro que se realizó en la Casa de Gobierno.
Respecto a la obra de la autovía de la ruta 18 el legislador dijo que se retomaron los trabajos en los tramos 1 y 4, pero que los tramos 2 y 3 están parados. “El gobernador está interesado también en que se incluyan esos tramos y realizará las gestiones a nivel nacional para conseguir eso. Nosotros desde nuestro lugar también seguiremos este tema porque esta es una ruta que pasa por la Región Centro”, indicó Rotman
Genéricos
Otro de los temas abordados fue el de retomar un proyecto para construir una planta de medicamentos genéricos en la provincia. “Hace un tiempo vengo insistiendo con la posibilidad de reactivar las gestiones y el proyecto que me parece importante para la salud de la provincia”, expresó Rotman.
Además recordó que el proyecto original surgió hace 13 años atrás, luego se frenó y se desactivó. “Hay que empezar de cero pero Entre Ríos tiene que tener su planta en la provincia”.
La necesidad de que empiece a funcionar la sala penal de Concordia fue otro de los temas analizados entre Bordet y Rotman. “Por ley la Sala Penal tiene dos sedes, una en Paraná y otra en Concordia pero actualmente la única que está funcionando es la de la capital provincial”, precisó el diputado. Y destacó que tanto él como el senador Ángel Giano vienen insistiendo sobre este tema que implicará un beneficio para la región de la costa del Uruguay.


