El ex vicegobernador José Cáceres fue el único de los jefes del peronismo de Paraná que este jueves organizó un acto por el Día del Militante.
En un encuentro de tono festivo que su agrupación Renacer Peronista realizó por la noche en el Club Paraná, Cáceres planteó la necesidad de un “peronismo unido, de pie, amplio y convocante”, que sea el “soporte y apoyo central de Gustavo Bordet” y que “comience con pasos firmes a reconstruir una alternativa política y electoral al gobierno de Macri”.
El actual secretario general del PJ entrerriano planteó que la fecha “nos debe servir para reflexionar en torno al peronismo, a la necesidad de unidad para conseguir objetivos trascendentes para el pueblo”.
“El retrato de aquel 17 de noviembre, con Rucci y Abal Medina junto a Perón, es la postal que hoy se impone, la de un peronismo unido que deja de lado los matices y diferencias internas para construir una alternativa política al gobierno de Macri y hacer efectivas las grandes soluciones que las mayorías populares necesitan”, propuso.
Principal y secundario
Mencionó que el peronismo de la gesta histórica del retorno de Perón “era un crisol amplio de agrupaciones y organizaciones políticas, que unidas detrás de nuestras banderas históricas y el liderazgo de Perón, tenían matices y diferencias. Pero siempre entendió que estas eran cosas secundarias que no debían primar por sobre los objetivos principales, como eran terminar con la proscripción del peronismo, traer de nuevo a Perón a nuestro país y ponerle fin a las políticas antipopulares”, comparó.
Agregó que durante toda la Resistencia Peronista, desde el exilio de 1955 hasta el retorno de Perón en 1972, convivieron dentro del peronismo distintas expresiones que “tenían sus matices sobre qué era y que debía hacer el peronismo”.
Generosidad
“En aquel contexto fue la habilidad excepcional de Perón quien supo liderar a todas las expresiones hacia objetivos que unieran a las partes. Hoy debe ser el reclamo de la militancia y la generosidad y comprensión de la dirigencia lo que imponga la unidad del peronismo, que entendiendo que existen diferencias internas, construya una unidad lo más amplia posible de todas la vertientes del peronismo, y de las expresiones políticas con las cuales podamos construir un Frente”, opinó.
“Y debemos hacerlo por varias razones, incluso por el espanto neoliberal que constituye el gobierno de Macri y la profundización de un modelo que sólo trae pobreza y exclusión social”, argumentó Cáceres.

