Lo Último

Radicalismo

Conversaciones para evitar la interna

En los diferentes sectores del radicalismo sobrevuela una certeza: lo mejor sería evitar una elección para renovar las autoridades partidarias. Lacoste, el único candidato a presidir el Comité Provincial, no se baja. En la vereda de enfrente quieren a un intendente al frente del partido. Suena un nombre.

A una semana de la fecha límite para presentar las listas, las coordenadas que se emiten desde los diferentes sectores del radicalismo indican que todo está para resolverse en el marco del consenso.

La renovación del Comité Provincial congregó a dos espacios que, por estos días, trabajan en una lista de unidad.

El único candidato lanzado es Jorge Lacoste. El diputado nacional tiene como sostén al grupo de Sergio Varisco. En la vereda de enfrente se asociaron tres facciones: la que conduce Atilio Benedetti, Fabián Rogel y Gracia Jaroslavsky. Allí no hay un nombre para presidir el órgano partidario.

El viernes pasado hubo un encuentro en la sede de calle San Martín del que participaron representantes de todos los espacios. Por el sector de Lacoste, el concejal de Paraná y varisquista Carlos González, insistió con la candidatura del legislador nacional. Los representantes de Benedetti (Sergio Kneeteman) y Rogel (Pedro Galimberti) entienden que es un intendente quien debe presidir el partido. El nombre que más suena –según supo Página Política- es el Darío Schneider, presidente municipal de Crespo.

El lanzamiento de Lacoste, hace tres semanas, fue la plataforma por la cual el intendente de esta capital se reubicó en la escena política luego de un perfil extremadamente bajo que se contrapuso a la mediatización por la causa de narcotráfico que lo tiene en carácter de procesado.

En el otro grupo, dos datos deben ser leídos con atención. Uno de ellos es que hay dos precandidatos a gobernador: Benedetti y Galimberti. ¿Qué mejor gesto de unidad puede haber? El otro es que a una semana de la presentación de la lista no anunciaron oficialmente a un candidato, lo que refuerza las intenciones de sentarse en una mesa y acordar un comité de consenso.

Las internas-según el cronograma- serían el 28 de octubre.

La coincidencia que sobrevuela en la mente de todos los actores es que una pelea en el complejo cuadro por el que atraviesa Cambiemos no beneficia al radicalismo. Mostrar diferencias para afuera sería una mala señal. Más aún en una provincia en donde la posibilidad de alterar el cronograma electoral amenaza con adelantar los tiempos.

Notas más
leidas
© 2024 Página Política
Términos y Condiciones
Política de Privacidad