La mesa provincial de la Corriente Peronista Nacional Descamisados se reunió este sábado en Paraná. Avanzaron en un análisis de la situación política actual a nivel nacional y provincial de cara a las elecciones legislativas de octubre. “Las profundas transformaciones que viene llevando a cabo el gobernador Sergio Urribarri en la realidad de los entrerrianos, el lugar de Entre Ríos en el plano nacional, y el rol de las organizaciones políticas en la profundización del proyecto fueron parte del debate”, fueron los temas abordados – según se informó oficialmente a Página Política – desde la misma organización.
“Si uno mira la provincia hoy y la compara con la situación de Entre Ríos hace seis años, cuando inició su gestión Sergio Urribarri, se encuentra con una provincia que ha ampliado la participación política a los jóvenes, ha crecido en la generación de puestos de trabajo, ha transformado su infraestructura para ese crecimiento productivo y viene llevando a cabo una transformación en lo cultural que ha vuelto a posicionar a Entre Ríos en su lugar en la historia de nuestro país”, afirmaron en el documento.
Además de Paraná, estuvieron presentes integrantes de Descamisados de Concordia, Gualeguaychú, La Paz y Colón. Entre los presentes estuvieron el subsecretario de Derechos Humanos de la provincia, Julián Froidevaux, la secretaria de Derechos Humanos, Salud y Educación de Paraná, Florencia Amore; el secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza de Concordia, Walter Corrado, el secretario de Bienestar Estudiantil de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), Walter Valentinuz, y el director de Vivienda Social de la provincia, Juan Arbitelli.
De cara a las elecciones de octubre, destacaron “la importancia de contar con representantes que expresen la profundización del proyecto nacional y popular en cada rincón de la provincia y en la Nación, sin egoísmos, con vocación de unidad y con una profunda identificación con el pueblo”.
Y agregaron: “Desde la oposición atacan de diversos modos a las políticas de inclusión social, desarrollo y distribución de la riqueza implementadas desde 2003 en Argentina. E intentan hacerlo atrincherados en los monopolios de la comunicación que se resisten a la aplicación de las leyes aprobadas por la democracia y en las grandes corporaciones económicas y sectores privilegiados de nuestra sociedad, como la oligarquía agropecuaria”.
En ese sentido, Descamisados afirmó “la necesidad de avanzar aún más en la articulación de todas las fuerzas políticas que identificadas con la gestión y el proyecto político que encarna Cristina Fernández de Kirchner en la Nación, y Sergio Urribarri en la provincia”.
“Sólo la unidad, la organización y la solidaridad entre las organizaciones políticas expresadas en el kirchnerismo, nos permitirá dar un salto cualitativo en la historia política de nuestra provincia: dejar atrás falsas antinomias y ampliar la participación política real, y la base electoral del proyecto nacional y popular, convirtiendo el 2013 en un mojón decisivo en la victoria del pueblo frente a los intereses concentrados de los monopolios”, concluye el texto.



