Las voluntades de sanción en el peronismo, tras la derrota de octubre, tuvieron especial alcance en la localidad de Concordia donde un grupo interno dio cuenta de una mayoría que dispuso la expulsión del presidente, Facundo Ruiz Díaz, por su apoyo a la candidatura de Héctor Maya por el Partido Socialista.
A la decisión de ese grupo interno se sumó la ocupación de la casa de calle Güemes y el cambio de cerradura. Ruiz Díaz encabezó el viernes una reunión frente a la sede partidaria de la que fue parte la vicepresidenta del PJ y dirigente de UPCN, Carina Domínguez. Además, se realizó una denuncia policial por presunta ocupación ilegal de la casa, solicitando que se ponga a resguardo la propiedad y los bienes en su interior. En su testimonio ante personal policial, Ruiz Díaz señala a siete militantes, con nombre y apellido, entre los que figura Javier Orduna, uno de los fundadores de Peronismo Amplio Renovador (PAR).
“Decidimos reunirnos en la calle, a la espera de que la Justicia determine las medidas a tomar para poder continuar normalmente la vida institucional del partido”, dijo Domínguez a Página Política. “Vinimos a expresar el apoyo a las autoridades. Ruiz Díaz ganó una interna, hay que recordarlo. Estamos acá para repudiar el accionar de este grupo de personas que ingresaron, usurparon el PJ, cambiaron la cerradura en un acto antidemocrático”, enfatizó y pidió una intervención del Consejo Provincial ante estos hechos.
“No hay que permitir que esto pase desapercibido porque puede ser el comienzo de una decisión de quiebre que por lo menos ninguno de nosotros está dispuesto a plantear en este momento”, dijo.
Expulsiones
Domínguez no dejó pasar los nuevos pedidos de sanciones a quienes fueron candidatos en listas distintas a las del PJ en octubre. El planteo también alcanza a la propia Domínguez, número 2 del PJ provincial que acompañó la candidatura de Maya, quien se convirtió de algún modo en el candidato de UPCN.
“En vez de estar organizándonos, en vez de pensar cómo reconstruir el partido, cómo sumar compañeros, sectores que han quedado rezagados después del último proceso electoral, están hablando de excluir”, fustigó y asoció los hechos de Concordia con esta voluntad.
En su caso, dijo, “nadie del Consejo Provincial se comunicó” con ella. “No he sido notificada de pedidos formales de expulsión. El grupo de comunicación interna del PJ está inactivo hace varios meses. Me han aislado de todas las decisiones, ignorado mi carácter de vicepresidenta”. “Impulsé encuentros para que no queden heridas, para que vayamos preparándonos para la unidad pero nunca se quiso hacer nada”, aseguró Domínguez.
La vicepresidenta del PJ enmarcó su decisión de jugar por fuera del PJ en una historia en la que “grandes dirigentes del peronismo tomaron esta decisión en distintos momentos por razones de que el propio partido no tuvo la actitud para dejar participar a quienes realmente quieren estar en la discusión”. “Esta vez no hubo oportunidad de debate como no lo hubo en mucho tiempo. Todo eso nos llevó a esta situación”, concluyó.
Fuente: Página Política



