El Partido Comunista Congreso Extraordinario (PCCE), aliado al oficialismo a nivel nacional y provincial, replicaron “la reacción negativa de los sectores más conservadores de la sociedad civil en relación al programa Progresar” destinado a los jóvenes de entre 18 y 24 años que no estudian ni trabajan.
En un documento enviado a Página Política, en primer lugar, apuntaron a la declaración de Emanuel Gainza, del PRO y cuestionaron que se degrade la propuesta oficial “describiendo pormenorizadamente, y como si supieran, cuáles son las necesidades y los márgenes de vulnerabilidad de los jóvenes pertenecientes a los sectores más postergados”.
“No son un dato menor las declaraciones que han sido vertidas por parte de estos sectores de la derecha que anhelan un sistema político, económico que sólo dejó como saldo el vaciamiento del Estado y la pérdida del empleo y educación formal para millones de argentinas y argentinos”, consignaron.
“En el mismo orden de cosas, se han visto declaraciones de sectores de la universidad que se han expedido negativamente ante la política de inclusión anunciada por la presidente. Estos sectores, que responden concretamente a la Federación Universitaria Argentina, organización mafiosa en cuanto a política universitaria se refiere, se manifestó en desmedro de la medida planteando acusándola de puro clientelismo”, añadieron.
“Repudiamos estas declaraciones por la simple y soberbia pretensión de querer teñir de corrupción una medida que dada sus características, por fuera del monto económico a percibir, genera un acercamiento a las instituciones del estado como punto de referencia para la resolución de las problemáticas de los jóvenes hoy en día, estableciendo vínculos invaluablemente necesarios con el sistema de salud y de educación formal”, dijeron.
Con relación a la declaración de los jóvenes socialistas, el PCCE entendió que “no hacen más que hacerle el juego a la derecha, reproducen abiertamente el discurso del establishment para América Latina. Una vez más quedan en la misma vereda que el Radicalismo y el PRO” , concluyeron.
El PCCE a favor
“El plan Progresar es una medida más sobre tantas otras que el pueblo tiene para festejar”, enfatizaron y consideraron que “hacerse el distraído y buscar el agujero al mate en este contexto es deslegitimar el avance que representa”.
“Fue necesario recuperar los fondos de las AFJP para que la Asignación Universal sea posible, y fue necesaria la Asignacion Universal para que hoy podamos discutir Progresar, es mucho lo que falta, pero mucho lo que hemos conquistado”, dijeron.
“En la cumbre de la Celac celebrada en la Habana nuevamente quedó de manifiesto el nuevo contexto mundial y mientras la presidenta y el gobernador se ponen al frente de la unidad latinoamericana, los referentes del Partido Socialista respaldan a (Enrique) Capriles, dicen oponerse a los populismos en la región, piden el pago a los Fondos Buitres y son sancionados en el Foro de San Pablo por derechizarse. El PS tiene de socialista lo mismo que Francois Hollande”, descalificó el PCCE.
Luego, apuntó a otro blanco: “El PRO y la FUA muy poco han hecho por la educación pública en nuestro país: unos generaron el vaciamiento de las aulas durante los 90 y hoy repiten la experiencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dejando a miles de jóvenes sin escuelas. Otros hablan de corrupción, siendo que han transformado a la FUA en una caja de negocios”.
“Comparten la misma preocupación, ven empoderarse al pueblo, ven un gobierno popular que esta llegando a destinar el 7% se su PBI a educación, ven el retroceso de las corporaciones y eso es lo que los preocupa. América Latina y Argentina se ven ante una posibilidad histórica, la reacción quiere volver a llevarnos a la década del 90 y encuentra aliados que, con muy buenas intenciones, le hacen el juego”, critica el documento.


