Ya está lanzada la iniciativa del diputado nacional de la UCR, Fabián Rogel, de habilitar una suerte de “jubileo” en el radicalismo que convoque a quienes desde el 2000 a esta parte se han ido de esa fuerza política.
Ante la propuesta, la ex dirigente radical y ex diputada Ana D’Angelo pareció no sentirse tentada por la iniciativa. Reacia a contestar a la consulta, en principio, dijo estar alejada del accionar político cotidiano desde que dejó la función pública.
“Me parece que esto de llamar a un jubileo es de una vocación muy voluntarista. Lo cierto es que el radicalismo es como una fuerza centrífuga. Tiene más vocación por expulsar, por desprenderse de la gente que por recuperar la enorme cantidad de gente que ha perdido”, analizó.
“Creo que es una iniciativa con buena voluntad, con mucho voluntarismo y alejada de la realidad”, opinó la dirigente, expulsada de la UCR y fundadora de otros espacios políticos desde entonces, a nivel provincial.
-¿Qué condiciones debiera reunir esa convocatoria para ser efectiva?
– La verdad no sé. Pero en principio el radicalismo carece de liderazgos que aporten ideas, autoridad, que sean realmente convocantes, que recuperen la mística y esa doctrina tan rica que tiene el radicalismo. Eso es lo que falta y por eso la gente no se acerca sola y por eso no hay dirigentes que convoquen.
Opciones
Alejada del GEN, tampoco se siente hoy expresada por la alianza del GEN con el socialismo en el Frente Amplio Progresista (FAP) que el sábado lanzó su campaña nacional en Santa Fe.
En su opinión, “a nivel nacional y provincial el FAP invoca permanentemente a lo que es el Frente Amplio uruguayo”. “La verdad es que a los 40 años de haberse constituido en Uruguay esa fuerza, de ser lo que es hoy, de haber transitado tantos años de ser gobierno que es lo que tiene que aspirar una fuerza que quiere solucionarle los problemas a la gente, hay que decir que el FAP está absolutamente muy lejos de parecerse a la experiencia uruguaya. Se está muy lejos”, aseveró.

