
El programa oficial todavía no está cerrado, al menos hasta este lunes a mediodía. Se sabe que la apertura del evento, a cargo de la presidenta de la fundación Pensar María Eugenia Vidal ocurrirá, en principio, el jueves a partir de las 16, en los salones del Maran Suites & Towers, ubicado en el Parque Urquiza de Paraná. La acompañará Susanne Käss, representante de la Fundación Konrad Adenauer en Argentina.
En los últimos días, el programa fue variando. No está claro aún, por ejemplo, si el presidente del PRO, Mauricio Macri, hablará al inicio o al final de la jornada. Originalmente, su intervención está prevista para las 19.
Tras la apertura, la diputada Silvia Lospennato, vicepresidenta de la Fundación Pensar, moderará un panel de perfil técnico jurídico sobre federalismo, con la participación del constitucionalista cordobés Antonio Hernández y el profesor entrerriano de Teoría y Derecho Constitucional, Matías Plugoboy. Está a confirmar un catedrático de Santa Fe.
Luego vendrá el panel de los tres gobernadores del PRO, Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Ignacio Torres (Chubut) y Rogelio Frigerio, quien como anfitrión podría previamente dar la bienvenida en la apertura. Hablarán también sobre federalismo, desde la perspectiva de las provincias. Tanto la presencia de Macri como la de los gobernadores está confirmada.
Cuestión de tono
El foco político estará puesto, naturalmente, en la intervención de Macri. Concretamente, en el grado de crítica al gobierno de Javier Milei que decida darle a su discurso. Eso ya era así hace algunas semanas cuando se conoció la actividad en Paraná, tomando en cuenta que la Fundación Pensar fue el instrumento a través del cual el PRO formuló -hace un mes- su primer cuestionamiento a la gestión Milei, luego de medio año de un acompañamiento prácticamente acrítico.
Pero, tras los ruidosos vaivenes de Macri de la semana pasada, la atención estará puesta en la palabra del jefe que pretende reinstalar a su partido frente a la amenaza de extinción que le representa el ascenso de Milei, tanto si le va bien como si le va mal.
Los dirigentes del PRO no terminan de descifrar, por ejemplo, por qué Macri mandó a sus senadores a votar un aumento de las jubilaciones que sus diputados habían rechazado, pero luego avaló el veto presidencial. Daría la impresión de que intenta demostrarle a Milei cuánto lo necesita, para que entienda que está obligado a pagarle ahora y en el armado electoral conjunto de 2025.
La esperada reaparición de Macri en un acto partidario ocurrirá en Paraná, con Frigerio como anfitrión ¿Qué importa para la provincia? ¿Una subida de tono en la crítica al gobierno nacional podría complicar al Gobernador en su relación con Milei? Los funcionarios de su gobierno, dentro de los cuales hay varios que están en la Fundación Pensar, confían en que, una vez más, Frigerio hará equilibrio.
Es más, a su ya conocido interés por mostrarse lejos de las internas partidarias, agregan que Frigerio no tiene vínculos directos con la Fundación Pensar. Habrá que ver cuánto tiempo le dedica a esta actividad, más allá del panel en el que tiene que hablar.
“Las posiciones políticas son de la Fundación o de quien las diga. Si Mauricio dice algo, se hará cargo Mauricio. Es razonable que Rogelio participe de un evento del partido. Ha demostrado habilidad para mantener sus posiciones y manejarse con buenas relaciones con todo el mundo”, valoró un funcionario del PRO.
Con los ojos de la interna nacional, el encuentro será macrista, sin participación de bullrichistas explícitos. Lo más cercano será el diputado santafesino Luciano Laspina que, antes de que apareciera Carlos Melconian, era el economista de la candidata a la presidencia.
Además estará el cordobesista Osvaldo Giordano, quien al inicio del agestión Milei estuvo al frente de Anses, pero duró poco: fue despedido por ser el esposo de la diputada Alejandra Torres, que votó en contra la primer versión de la Ley Bases. Junto a Laspina participarán de un panel que se desarrollará le viernes a las 11, en la segunda jornada, que tendrá un perfil más técnico que político.
En la provincia se da la particularidad de que el presidente de la Fundación Pensar es el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, hombre de Bullrich en Entre Ríos de muchos años, antes incluso de que la actual ministra de Milei se pasara al PRO, para presidirlo. Pero el funcionario es, en este aspecto, muy frigerista: evita a toda costa que el ruido de la interna contamine la gestión.
La Fundación cursó invitación a todos los diputados y senadores nacionales, los presidentes de la Fundación y del PRO de todas las provincias, y es abierta a dirigentes y militantes. Se espera una importante presencia de entrerrianos y santafesinos, en particular para escuchar a Macri.
Fuente: Página Política