Lo Último

Senado

Gracias a Fuertes, Bordet sortea escollo en el Senado

Las reformas que apuntan a elevar la recaudación de impuestos y la que permite ampliar el endeudamiento externo serán aprobadas en el Senado sin el acuerdo de la oposición. Saldrán gracias a la mayoría simple que Fu
(APF)
Pablo Bizai
Por: Pablo Bizai
pablobizai@gmail.com

El gobierno de Gustavo Bordet sigue beneficiándose del regreso de Adrián Fuertes al oficialismo, que se produjo tras las elecciones del año pasado, en las que el actual ministro de Trurismo compitió como candidato a gobernador por el massismo.

En su vuelta al PJ, Fuertes trajo consigo al senador del departamento Villaguay, Mario Torres, que le permitió al Gobierno obtener mayoría en el Senado, donde las elecciones lo habían dejado empatado en ocho votos con Cambiemos.

Gracias a esa ajustada mayoría que el oficialismo alcanza por un camino que sortea la voluntad popular, el Gobierno provincial podrá contar -rápido y sin tener que conceder modificaciones que proponga la oposición- con tres instrumentos que apuntan a sumar ingresos: la reforma fiscal, la modificación de la ley impositiva y la ampliación del endeudamiento.

Así quedó definido en la reunión de la comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado que se produjo este jueves. Los senadores de Cambiemos ratificaron su resistencia a las reformas al Código fiscal y la ley impositiva, y tampoco acompañan los cambios en la autorización para el endeudamiento externo (que eleva a 750 millones de dólares el margen permitido para Entre Ríos), porque reclaman a cambio que Diputados sancione la ley para contemplar dentro del endeudamiento un fondo de 19 millones destinado a maquinarias para juntas de gobierno.

Sin discusión

En la sesión del martes y con la oposición de Cambiemos, el Frente para la Victoria pidió el tratamiento preferencial de estos asuntos con o sin despacho de comisión para la próxima sesión, que será en quince días.

En comisión “no hubo dictamen ni de mayoría ni de minoría, ellos lo van a tratar sin dictamen”, informó el presidente del bloque de Cambiemos Raymundo Kisser. “Ellos no aceptan absolutamente ninguna modificación y quieren aprobarla así como viene de Diputados, sin posibilidad de discusión”, agregó, ante la consulta de Página Política.

De este modo, la resistencia que planteó Cambiemos en el Senado –y que contrastó con la “oposición responsable” de ese espacio en Diputados- no alcanzó a ser un problema para el gobierno de Bordet, gracias a Fuertes.

En un principio habían dicho en Cambiemos que necesitaban mayoría especial para aprobar el endeudamiento, pero luego afirmaron que se puede sancionar con mayoría simple, con lo cual se cae la carta de negociación que tenían para la aprobación de los 19 millones para juntas de gobierno.

“Necesitan la mitad más uno, lo estuvimos viendo bien. La Constitución anterior exigía mayoría especial, no la actual”, explicó Kisser.

Notas más
leidas
© 2024 Página Política
Términos y Condiciones
Política de Privacidad