José Iparraguirre se refirió a los hechos violentos de los últimos días y de los que Entre Ríos no estuvo ausente.
El abogado penalista y dirigente comunista se mostró a favor de la sindicalización, pero “estableciendo mecanismos por los cuales peticionar a la patronal” y descartando la huelga o el acuartelamiento.
“Si hay un sector en el cual la democracia en estos 30 años está en falta es poder analizar la situación policial, y en realidad en todas las fuerzas de seguridad, incluido el servicio penitenciario”, analizó el integrante de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre.
Y agregó: “Estamos en falta, porque se ha hecho bastante poco para lograr incorporar seriamente a las instituciones de seguridad al Estado democrático, y creo que el debate es éste, y hay que trabajar en ese sentido, con los costos que puede significar y los problemas que pueda acarrear”.
El dirigente, que apoya al kirchnerismo, consideró: “Niveles de corrupción hay en los distintos estamentos institucionales de los estados, no es solo una cuestión que atañe a las fuerzas policiales. Yo soy de los que creen que hay que sacarle facultades a la Policía. Por ejemplo no tendría que estar a cargo del régimen de contravenciones y faltas, o de la investigación del hecho delictivo, ni deberían ser las comisarias lugares de detención de personas”, señaló en declaraciones al programa En el dos mil también, que se emite por FM Litoral.
Más adelante, sostuvo que “es cierto que es necesaria la verticalidad para que se respete el orden de mando de los superiores, pero también hay un abuso -sobre todo hacia los sectores de los policías de base, los subalternos- que es absolutamente evidente y que esto es un pesar muy grande entre las fuerzas”.
“Si se logra una sindicalización, esto puede variar mucho, porque se pueden establecer los mecanismos para peticionar a las autoridades que sean legítimos y a su vez permitan resolver otro problema que sucedió en estos últimos días: que no había un representante con el que la patronal podía hablar”, analizó. Y enfatizó: “Obviamente tenemos que dejar de lado los acuartelamientos o huelgas, no podría ser un mecanismo como sí tendría cualquier trabajador que no porta arma el derecho de huelga”.
Mafias
Iparraguirre no titubeó en cuestionar a sectores de la fuerza. “Es muy evidente que hay una mafia vinculada a la droga y sectores de la Policía provincial y seguramente de la Federal y el Servicio Penitenciario”, disparó.
E ironizó: “Descabezan la Policía de Córdoba justamente por vinculación con el narcotráfico y paso seguido se produce este amotinamiento policial y lo saqueos y asaltos masivos para poder llevar adelante esas situaciones para sacar un rédito político. A mí la verdad me causa un enorme dolor volver a ver que los pobres de este país se levantan y son nuevamente golpeados y castigados y muertos”.
Para el penalista, la situación “desnuda otra situación que es muy clara: que hay un nivel de pobreza estructural en la Argentina que nos falta combatir, que lo vemos en la calle y por lo tanto la asignación universal por hijo no alcanza. Esto también es un punto que tenemos que ver. El gobierno tiene que hace una lectura sobre esta situación y tomar medidas más de fondo”, cerró.

