“No fue fácil pero cuatro grupos internos, más los intendentes, logramos la unidad”, valoró el diputado provincial Sergio Kneeteman, tras la presentación formal de la lista para el Comité provincial.
“Siempre se trabajó con la idea que era necesario, en esta coyuntura, encontrar un nombre que sea aceptado por todos los grupos internos”, dijo el legislador que se ocupó en resaltar “la generosidad de todos los espacios”.
“Hemos cedido todos”, dijo quien actualmente es secretario del Comité y que no integra la lista para la futura conducción. “Cedimos con el objetivo de apostar a fortalecer el radicalismo para fortalecer Cambiemos”, subrayó ante Página Política.
“Pedro Galimberti es un intendente que no tiene compromiso directo con ningún espacio interno. Expresa a los intendentes radicales y es la persona indicada para presidir este momento y el que caracterizará el año próximo, con las elecciones legislativas”, remarcó.
No dudo en marcar que el espacio de Marcelo López, que desistió de la contienda, está expresado en la lista de unidad de la mano de los dirigentes del riñón de Sergio Varisco. “Elsa Ermácora es la vicepresidenta 2ª”, hizo notar en la nómina que integra a otros cuatro referentes del presidente municipal de Paraná y titular del Foro de Intendentes Radicales que puso la cabeza de lista.
Tres gestiones
Como referente de la Corriente Arturo Illia, que desistió de intentar un nuevo período después de tres al frente del Comité, Kneeteman afirmó: “Estamos contentos. Entregamos un radicalismo fortalecido, que tiene el doble de los intendentes, que tiene legisladores nacionales, más diputados y más senadores provinciales que no teníamos. Es un radicalismo fortalecido para aportar a la coalición que gobierna el país”, contextualizó.
“Entregamos un comité saneado, con perspectivas, en excelentes condiciones para crecer. Prueba de ello es la cantidad de grupos que participaron de la negociación por conducir esta fuerza en Entre Ríos”, afirmó.
Tras resaltar que en casi todos los distritos se garantizaba este lunes la unidad, Kneeteman recordó que si hubiera internas en alguna jurisdicción deberá aplicarse la boleta única como mecanismo, tal como lo aprobó el último congreso de la UCR

