Lo Último

Paraná

La transición, según Armando Sánchez

El excandidato a intendente, por Políticas para la República, describió la transición en Paraná. “La ciudad está pasando muchos problemas”, dijo y apuntó que, además, “no es muy claro el período que se inicia” de la mano de Bahl. Intentó contactos con la gestión Varisco y también con la que viene pero no ha tenido suerte.
Luz Alcain
Por: Luz Alcain
@luzalcain

Armando Sánchez, el excandidato a intendente de un nuevo partido, Políticas para la República, ha guardado silencio desde el día en que se convirtió en la sorpresa de las elecciones provinciales. Lidera la que fue la tercera fuerza en las PASO de abril y las generales de junio al obtener los votos suficientes para colar dos ediles en el Concejo Deliberante de Paraná.

Desde los comicios y desde la sorpresa, a la fecha, la ciudad se ha visto embretada en serios problemas en la prestación de los servicios; una crisis económica que obligó a una emergencia y a la reasignación de partidas; se reavivó el conflicto del transporte urbano de pasajeros; y la transición ha sido un proceso por demás empantanado entre la gestión de Sergio Varisco y el equipo de quien lo sucederá en el Palacio Municipal, el vicegobernador Adán Bahl.

“La transición ha sido muy difícil. Y hay una realidad del municipio que era algo que se palpaba, que se veía venir. Hemos pedido informes a la gestión que nunca nos respondieron. La ciudad está pasando por muchos problemas con la falta de servicios, la falta de respuestas, la falta de seriedad”, resumió en diálogo con Página Política.

Tras anunciar que en unos días presentarán formalmente un plan de trabajo para el Concejo Deliberante, el excandidato también puso en la balanza que “no está clara tampoco la etapa que se inicia”. “No sabemos qué se va a hacer con muchas cuestiones, hay rumores que se va a designar a tal o cual funcionario pero en las políticas a implementar no han sido claros”, advirtió.

Hizo saber que se intentaron contactos con la futura gestión. “Nosotros hemos tenido reuniones, intentamos conocer más detalles de lo que será la gestión que viene pero no se ha dado el diálogo que esperábamos”, lamentó.

Rol institucional

En este escenario político, para Sánchez, la presencia de su partido será “muy institucional y con una gran tarea por delante”. “Hemos conformado un equipo de asesores para que acompañen a los concejales (Anabel Melisa Beccaría y Emiliano Murador) desde el partido. Tenemos muchas propuestas que tienen que ver, centralmente, con la prestación de los servicios públicos y las cuestiones ambientales”, adelantó.

Ante la consulta de Página Política, fijó posición también ante la situación planteada este martes en el Concejo Deliberante que no logró los acuerdos para votar Defensor del Pueblo: “Esperábamos que el tema se resolviera hoy pero no se dio. Nos tocará opinar con nuestros concejales sobre el Defensor. Estudiaremos cada postulante, no tenemos candidato. Lo trataremos con mucha seriedad”, afirmó.

“Con este equipo que hemos formado para acompañar a los concejales, apostamos nuevamente a elevar el nivel de la política, a profesionalizarla, a que esté para lograr soluciones. Y lo haremos siempre con la idea de fortalecer el partido político que en estos tiempos parece una figura muy debilitada”, remarcó.

No tienen definido aún cual de los dos futuros ediles presidirá el bloque: “Es indistinto. Cualquiera de los dos será la personal indicada”, dijo y abrió la posibilidad de que roten ambos en el puesto.

Notas más
leidas
© 2025 Página Política
Términos y Condiciones
Política de Privacidad